Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
La presente conferencia tiene como objetivo explicar algunos de los hitos científicos que han tenido lugar desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Se tomarán como referencia algunas de las obras presentes en la exposición Postnaturaleza en Etopia, Centro de Arte y Tecnología, para abordar hechos tan destacados como el descubrimiento de la estructura del ADN, la generación de transgénicos, la huella genética o la modificación de la información genética mediante el uso de las últimas tecnologías en el marco de las colaboraciones entre arte y ciencia.
Esta conferencia servirá de clausura al ciclo ‘¿Qué es la vida? Respuestas desde la ciencia y las humanidades’ dentro del proyecto Bioestetica de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y en colaboración del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza. Seis conferencias, de octubre a enero en el Paraninfo que han mostrado a la ciudadanía diferentes campos de trabajo e investigaciones –científicas, artísticas y sociales–, que se están desarrollando en universidades y centros de investigación nacionales, que nos han invitado a repensar conceptos como la vida, la salud, la enfermedad, la genética o la ecología y que nos han llevado a imaginar escenarios de futuro donde existe una nueva gobernanza de "lo biológico", una nueva biología humana resignificada a través de lo prostético y lo artificial, así como una nueva relación entre la naturaleza, la tecnología y el ser humano.
Francesc J. García es Doctor en Biomedicina y profesor del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universidad de Barcelona. Además es profesor del IFPS Roger de Llúria y Coordinador del CFGS de Diagnóstico Clínico y Biomédico. Ha participado en múltiples congresos y ha impartido diversas conferencias y talleres en el marco de colaboraciones entre arte y ciencia.
Excepcionalmente y como colofón del ciclo, la conferencia tendrá lugar el viernes 12 de enero a las 19 horas en Etopía. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles