Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
La cita con los profesores eméritos en el Paraninfo abordará la historia más reciente de España. El franquismo y la democracia.
La conferencia será impartida por el profesor Ángel Cristóbal Montes el martes, 6 de noviembre a las 19:30 horas en el Aula Magna del Paraninfo
El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá el martes 6 de noviembre, una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'
La conferencia titulada "Dos periodos de cuarenta años: cuarenta años de franquismo y cuarenta años de democracia", presentada por el profesor emérito Antonio Herrera, será impartida por el profesor emérito de Derecho Civil, Ángel Cristóbal Montes a las 19:30 horas en el Aula Magna del Paraninfo.
Ciencia y experiencia definen este ciclo de conferencias de los profesores eméritos de nuestra Universidad. Los conferenciantes, tras completar su periodo activo legal, han sido elegidos ‘eméritos’ por la Universidad, a causa de su currículum y su prestigio, y siguen desarrollando labores de investigación y docencia. Tienen una notoria proyección científica y suman a una dilatada vida académica su amplia experiencia en la enseñanza superior.
La Universidad se proyecta continuamente a la sociedad y difunde en ella saberes de todos los ámbitos de la ciencia y el conocimiento. También lo hace mediante este ciclo de conferencias, que aborda temas de interés actual referidos a Historia, Arte, Letras, Geografía, Política, Sociedad, Medicina, Salud y Tecnología, todos ellos expuestos por reconocidos expertos.
Ángel Cristóbal Montes es profesor de Derecho y político; catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Zaragoza y autor de más de treinta libros, además de numerosos trabajos y artículos periodísticos. Hijo de un obrero republicano represaliado, nació en el barrio de Jesús, donde vivió hasta los veinticuatro años. Estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza y, en 1959 emigra a Venezuela, donde permaneció trece años, durante los cuales fue asesor ministerial, proyectista de leyes y conferenciante, además de catedrático de la Universidad Central de Venezuela y de la Católica de Andrés Bello. Regresa a Zaragoza en 1972, y desde entonces simultanea la docencia con la política, militando sucesivamente en el P.S.O.E., C.D.S. y P.P.
Orador brillante y hombre polémico, se define políticamente como liberal y republicano. Ha sido protagonista de momentos históricos en la España de la transición, entre los que recuerda, especialmente, los mítines en la plaza de toros de la Misericordia, en 1977 (junto a Felipe González) y 1979, o las sesiones del Congreso presididas por Dolores Ibárruri y Rafael Alberti. Actualmente es profesor emérito de la Universidad de Zaragoza.
Entrada con invitación (recogida gratuita en conserjería el martes a partir de las 18h)
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles