Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » El dinero de los demás (Ciclo 'Los lobos de las finanzas')

El dinero de los demás (Ciclo 'Los lobos de las finanzas')

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 14/10/2019 hasta 23/10/2019

Lugar: 

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1);

Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n);

Teruel: CMU Pablo Serrano (Ciudad Escolar, s/n)

Horario: 

Huesca: 14 de octubre. 19:00 horas

Zaragoza: 23 de octubre. 19:30 horas

Teruel: 23 de octubre. 19:00 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca, Vicerrectorado del campus de Teruel, CMU Pablo Serrano

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

EL DINERO DE LOS DEMÁS (L’argent des autres)

País: Francia   Año: 1978       Duración: 105 min.     Color

Dirección: Christian de Chalonge

Guion: Pierre Dumayet y Christian de Chalonge basado la novela homónima de Nancy Markham

Fotografía: Jean-Louis Picavet

Música: Patrice Mestral

Decorados: Eric Simon

Montaje: Jean Ravel

Intérpretes: Jean-Louis Trintignant, Claude Brasseur, Michel Serrault, Catherine Deneuve, François Perrot, Gérard Séty, Jean Leuvrais, Juliet Berto, Raymond Bussières, Francis Lemaire, Michel Berto, Françoise Giret, Umberto Orsini.

Sinopsis: El ejecutivo bancario Henri Rainier concede un préstamo enorme al inversionista Claude Chevalier d'Aven. Sin embargo, los negocios de Chevalier resultan tan ruinosos que el banco se ve obligado a cubrir el déficit. Por si fuera poco, Rainier es considerado culpable del desastre de la entidad financiera. A pesar de todo, Rainier, lejos de quedarse de brazos cruzados, decide demandar a su anterior jefe.

En este aniversario del hundimiento de la Bolsa allá en el Nueva York de los años veinte, contratiempo económico que según algunos bien podría repetirse en estos tiempos, nos llega este filme francés sobre el dinero y su influencia en el destino de los hombres, de uno en concreto, elegido como cabeza de turco, para salvar si no el honor de un banco, sí, al menos su dinero. Basado en una novela de Nancy Markham, y al igual que un reciente serial proyectado en televisión acerca de la emancipación de la mujer y su capacidad para regir imperios de negocios, también aquí el protagonista, en este caso masculino y de carácter bien opuesto, ve su vida amenazada por tan vil metal, caballero poderoso según nos explicó Quevedo. Más poderoso y todo, el dinero suele ser poco fotogénico. Toda la filmografía americana, televisión incluida, sobre el tema trata siempre de salvar tal escollo a base de aventuras más o menos sentimentales.

Sin embargo, no sucede así en esta ocasión. El realizador se ha enfrentado con el tema directamente, ilustrándolo con una técnica, si no original, al menos válida para llegar hasta el espectador, consiguiendo hacerle comprensible el complicado mundo de los negocios y sus fraudes. La primera parte, con el interrogatorio, que nos muestra a la vez las auténticas razones del despido del protagonista y su búsqueda de un nuevo trabajo a través de una agencia que parece adelantarnos un futuro cercano, tiene interés. Luego, a medida que el filme avanza, la acción se complica, empañada en conseguir cierto tipo de suspense aun a costa de situaciones no del todo verosímiles.

Forzado por un exceso de diálogo inevitable, por una acción escasa y el peligro de la monotonía, la historia, tal como se nos ofrece, revela más oficio que inspiración, cierto saber hacer que incluye unos cuantos momentos de humor que el público agradece. Así sucede en la segunda parte, cuando el tema roza cuestiones sindicales o la vertiente puramente social de los humildes ahorradores. La familia –Catherine Deneuve incluida– desempeña un papel puramente decorativo, y a la postre, cuando Trintignant, un tanto monocorde, como siempre, pierde el empleo definitivamente, no llegamos a saber bien si la culpa de su final frustrado es toda suya o de ese banco corrompido, si su aventura le ha mermado o enriquecido, si, después de todo, no tendrán un poco de razón sus jefes que desde arriba le desdeñan o esos otros empleados más modestos que desde abajo le apoyan, aun a sabiendas de que sus mundos corren paralelos, no enfrentados.

 

https://elpais.com/diario/1979/11/08/cultura/310863611_850215.html

 

Nota del Aula de Cine: Esta es la crítica original publicada en la edición impresa de El País del Jueves 8 de noviembre de 1979.

Calificación: Mayores de catorce años.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon 2el_dinero_de_los_demas.pdf3.02 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad