Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Se ha definido el Renacimiento como una época de ampliación de perspectivas. Para la Historia de la Ciencia representa el nacimiento de teorías científicas y aplicaciones técnicas que fundamentaron la idea del progreso durante las siguientes centurias.
La imprenta fue un elemento de trascendental importancia para la difusión de los nuevos conocimientos, o para la revisión de los que se habían transmitido desde la Antigüedad. A través de los libros impresos, los estudiosos de los siglos XV y XVI nos dejaron los testimonios más esclarecedores de su afán por el conocimiento sobre la realidad física del hombre, la naturaleza y el Universo.
La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza conserva un representativo conjunto de publicaciones científicas dentro de su colección histórica. Con el fin de dar a conocer este valioso fondo ha organizado la exposición bibliográfica bajo el título Ciencia en el Renacimiento.
La muestra pretende colaborar en la difusión de la historia de la ciencia y a su vez reivindicar el valor de las obras de ciencia antiguas como fuente de conocimiento, unas obras que a pesar de haber perdido su vigencia académica, constituyen las raíces de la documentación científica más actual.
Con tal fin se ha reunido una selección de cuarenta obras, cinco de ellas incunables y las demás correspondientes a ediciones del siglo XVI.
El conjunto se organiza en cuatro secciones que, con diferentes niveles de desarrollo, albergan la mayor parte de los saberes teóricos de la época. Inicia la muestra la sección dedicada a la tradición de los autores clásicos, con ediciones comentadas de Plinio, Galeno y Avicena entre otros; le sigue una notable representación de la medicina humanista; continúa la historia natural, sección que incluye obras de zoología, botánica, herbarios y farmacopeas; finaliza la astronomía, unida a la astrología, la geometría y las matemáticas.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles