Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Exposición 'DINO VALLS. Scientia pictoris'

Exposición 'DINO VALLS. Scientia pictoris'

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 07/04/2022 hasta 09/07/2022

Lugar: 

Salas Goya y Saura 

Horario: 

De lunes a sábados: de 10 a 14 y de 17 a 20h

Festivos autorizados: de 10 a 14h 

Organizadores: 

Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

DINO VALLS. Scientia pictoris

Dino Valls nació en Zaragoza en 1959. Cursó su licenciatura de Medicina y Cirugía en esta Universidad entre 1976 y 1982, un periodo de estudio que compaginó con su crecimiento como pintor –se inicia de forma autodidacta en la pintura al óleo en 1975–. Su producción artística pronto destacó en exposiciones individuales (Zaragoza, 1981) y colectivas (Barcelona, 1982), así como en certámenes (Primer Premio de Pintura San Jorge, 1982). Para entonces su carrera artística estaba ya en pleno auge, varias galerías de Madrid le invitaron a exponer su trabajo, se estableció en la capital y en 1986 fue seleccionado para la Muestra de arte español contemporáneo, que itineró por varias ciudades de Alemania. Al año siguiente llevó a cabo su primera exposición individual en Madrid. Durante los 90 su trabajo alcanzó un gran éxito y se proyectó internacionalmente, con muestras como su primera individual en Estados Unidos en 1993 o proyectos colectivos por toda Europa. A estos han seguido más de 20 exposiciones individuales y más de 120 colectivas a lo largo de 15 países, especialmente Estados Unidos, Italia y Alemania. Su obra está presente en numerosas instituciones y colecciones privadas de más de 20 nacionalidades. En 2001 se celebró una gran retrospectiva en el zaragozano Palacio de Sástago. Dos décadas después, y de nuevo en su ciudad natal, su Alma mater acoge una cuidada selección de pinturas, bocetos y apuntes, en el edificio que lo vio formarse como médico y acompañado por un pequeño repertorio de materiales que hacen referencia a sus años de estudio. Referencias presentes en su pintura, que nos ayudan a contextualizar uno de los aspectos esenciales de su poliédrica personalidad artística.

Adentrarse en la pintura de Dino Valls supone un viaje fascinante que arranca desde la apreciación de la depurada técnica de los maestros flamencos, nos acerca a las formas más sugerentes e idealizadas de la belleza del arte italiano y sutilmente nos imbuye en la complejidad de la psique humana. Un ejercicio concienzudo que exige al espectador ir más allá de lo estéticamente bello o irracionalmente repulsivo. Valls nos exhorta a mirar sin prejuicios, dejar caer la venda de nuestros ojos y mirarnos reflejados en ese espejo.

Acompaña a la muestra, la edición de una publicación que reúne una completa radiografía de la obra del autor, a través de los textos de Alicia G., Juan V. Fernández de la Gala, Yolanda Guixá, María García Soria y el propio Dino Valls en conversación con Sabina Lasala, comisaria de la exposición. Puede adquirirse en la tienda librería y en puz.unizar.es.

 

 

CICLO FECHAS
DISTANCIAS CORTAS 11 MAYO / 25 MAYO / 8 JUNIO / 22 JUNIO

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon dosier_prensa_dino_valls.pdf851.41 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad