Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la U. de Zaragoza
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
    • Otras ofertas cinematográficas
  • Música
    • Ciclo 'En Petit Comité'
    • Musethica
    • Coros universitarios y Orquesta Clásica Universitaria
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
    • Otras ofertas musicales
  • Museo CCNN
  • Teatro
    • Espectáculos bonificados
    • Descuentos y bonificaciones
    • Talleres de teatro
    • Otras ofertas teatrales
  • Letras
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Cursos/Charlas
    • Otras ofertas de cursos
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Exposición "Evolución en clave de género"

Exposición "Evolución en clave de género"

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

De 09/02/2018 hasta 10/03/2018

Lugar: 

Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza. Sala de exposiciones temporales Odón de Buén.

Horario: 

Lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 horas

Organizadores: 

Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

Colaboradores: 

Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Obra Social “la Caixa” y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

Entrada: 

Libre

Desde el 9 de febrero del 2018 y hasta el 10 de marzo del 2018 el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza acoge la exposición “Evolución en clave de género”. La exposición se inaugurará el próximo viernes 9 de febrero a las 20h en la sala Odón de Buén del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo. Pza. de Paraíso, 4. Planta -1).

Se trata de una exposición producida por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) formada por una serie de láminas producidas por el ilustrador científico Eduardo Sáiz Alonso, que plantea una propuesta didáctica amplia, discutible y contestataria al discurso tradicional sobre la evolución humana. El objetivo es mostrar una realidad evolutiva amplia, en la que la reproducción y la supervivencia son los puntos focales para el éxito de la especie, un éxito colectivo en el que ambos sexos se complementan y en el que la tribu sostiene a sus individuos.

La interpretación convencional que se ha hecho sobre la evolución humana es un ejemplo claro de las limitaciones que, a veces, tiene la ciencia. Por una parte, debido a la escasez del registro fósil y por otra parte, la tendencia a considerar como cierto sólo aquello susceptible de estudio empírico: los objetos que fosilizan ha relegado a un segundo plano multitud de actividades humanas de enorme relevancia, sustrayéndoles la consideración que merecen. Por último, hasta muy recientemente, la Arqueología y Paleontología han sido desarrolladas mayoritariamente por hombres que, a menudo sin buscarlo, han podido obviar aspectos esenciales para la evolución, como el parto o la lactancia. Esos son los aspectos que se pueden ver en esta exposición.

José Mª Bermúdez de Castro Risueño, Joseba Ríos Garaizar y María Amor Barros del Río, han sido los comisarios científicos de la exposición, que ha visto la luz gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon invitacion_evolucion.pdf165.76 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad