Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Exposición 'L'aragonés, un patrimonio común'

Exposición 'L'aragonés, un patrimonio común'

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 07/02/2019 hasta 23/03/2019

Lugar: 

Sala África Ibarra y biblioteca

Horario: 

Lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 horas

Organizadores: 

Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, Cátedra “Johan Ferrández d’Heredia” de la Universidad de Zaragoza y Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón.

Colaboradores: 

Diputación de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza

Entrada: 

Libre

Aragón posee una extraordinaria riqueza y diversidad lingüísticas de las que los propios aragoneses no somos totalmente conscientes o no valoramos en sus justos términos. Además de las múltiples peculiaridades lingüísticas del castellano, lengua oficial del estado y de Aragón, se hablan históricamente otras dos lenguas: el catalán y el aragonés, cada una de ellas con numerosas variedades locales, y diversas hablas de transición como fruto del contacto entre cada una de ellas.

La falta de conocimiento y reconocimiento suficientes por parte de la sociedad aragonesa en su conjunto de esta múltiple y enriquecedora realidad lingüística, así como los bruscos cambios económicos producidos en las sociedades rurales, hacen que estas lenguas minoritarias tengan problemas para desarrollarse y, en algún caso, para sobrevivir. Un primer paso para superar esos problemas y cambiar la dinámica de aislamiento y abandono de estas lenguas es dar a conocer su existencia a la comunidad a la que pertenecen y sensibilizarla de la importancia de mantener su "biodiversidad" lingüística.

El Estatuto de Autonomía de Aragón en su artículo séptimo, reformado en 2007, dice que las "1.Las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón constituyen una de las manifestaciones más destacadas del patrimonio histórico y cultural aragonés y un valor social de respeto, convivencia y entendimiento;2.Una ley de las Cortes de Aragón establecerá las zonas de uso predominante de las lenguas y modalidades propias de Aragón, regulará el régimen jurídico, los derechos de utilización de los hablantes de esos territorios, promoverá la protección, recuperación, enseñanza, promoción y difusión del patrimonio lingüístico de Aragón, y favorecerá, en las zonas de utilización predominante, el uso de las lenguas propias en las relaciones de los ciudadanos con las Administraciones públicas aragonesas”.

Asimismo, España ratificó en el año 2001 la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias donde se hace hincapié en la necesidad de proteger, no sólo las lenguas declaradas oficiales por sus respectivos Estatutos de Autonomía, sino a aquellas a las que estos Estatutos se comprometen a proteger o amparar. En dicha Carta se recoge, entre otras cuestiones, la necesidad de difundir estas lenguas minoritarias y de facilitar y fomentar su uso. En concreto, tras declarar que "se entienden por lenguas regionales o minoritarias, las lenguas reconocidas como oficiales en los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas del País Vasco, Cataluña, Illes Balears, Galicia, Valencia y Navarra", añade en clara alusión al aragonés, catalán hablado en Aragón, asturiano y aranés: "Así mismo, España declara, a los mismos efectos, que también se entienden por lenguas regionales o minoritarias las que los Estatutos de Autonomía protegen y amparan en los territorios donde tradicionalmente se hablan".

Visitas guiadas: 8, 15, 22 de febrero y 1, 15 y 22 de marzo a las 19:00 horas. Inscripciones

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon folleto-aragones-patrimonio-comun.pdf271.08 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad