Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Exposición 'Los mil mundos imaginarios de José Cerdá'

Exposición 'Los mil mundos imaginarios de José Cerdá'

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 05/11/2020 hasta 05/04/2021

Lugar: 

Sala África Ibarra

Horario: 

De lunes a sábados: de 11 a 14 y de 17 a 21h

Festivos autorizados: de 11 a 14h 

Organizadores: 

Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

A pesar de las circunstancias en las que nos encontramos, la Universidad de Zaragoza no renuncia a la Cultura y continúa con su producción. En este caso, el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social presenta en la sala África Ibarra del Paraninfo una exposición dedicada a José Cerdá Udina (Zaragoza, 1924-2020), ejemplo perfecto de vida transitada a lomos de la pintura, en sus infinitas facetas. Cada aspecto vital lo enfrentó con su espíritu jovial y su lápiz en mano y exploró diversas vertientes como la publicidad, el diseño, el humor gráfico, el muralismo, y la pintura de feria o la de caballete.

Comisariada por la diseñadora Ana Bendicho, la muestra refleja todos esos ámbitos en los que se desarrolló la trayectoria de José Cerdá Udina. El propio autor organizó meticulosamente su amplísimo archivo y, tras su muerte este mismo año, ha emergido una increíble producción, que aun estando presente y a ojos del público en los últimos 80 años, resulta completamente desconocida en su conjunto.

A través de dibujos, maquetas, diseños, carteles y cuadros, así como de los propios recuerdos de su familia, se atisba una vida repleta de humor, color y experimentación, que lo convierte en uno de los pioneros de la gráfica aragonesa.

Asimismo, a la muestra le acompaña un catálogo que recoge múltiples trabajos del artista y textos de Josefina Clavería Julián, Marian Rebolledo San Martín, Pepe Cerdá –hijo de Cerdá Udina– y la propia comisaria Ana Bendicho, que hablan sobre su trayectoria artística y vital.

Selección de obras

La sala África Ibarra del Paraninfo presenta la obra de José Cerdá Udina en diferentes bloques temáticos que responden a la variedad de sus creaciones y a su amplia producción artística. Se podrán ver sus trabajos sobre publicidad, decoración, feria, chistes, diseños, estudios de figuras, pintura de caballete, y un sinfín de dibujos que desbordan personalidad y dinamismo.

Destacan los diferentes soportes y técnicas de las obras, así como la variedad de los formatos: desde papeles de periódicos hasta pequeñas maquetas para aparatos de feria, pasando por caballitos de tiovivo pintados por el artista.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad