Salir
Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio
976 762 609 cultura@unizar.es
Imagen cabecera

Exposición 'Voces en el Cierzo. Escritoras en aragonés y catalán de Aragón'

Lugar

Sala África Ibarra

Horario

De lunes a sábados: de 11 a 14 y de 17 a 21h

Festivos autorizados: de 11 a 14h 

Organizadores
Gobierno de Aragón. Dirección General de Política Lingüística y Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Entrada
Libre hasta completar aforo

El 4 de octubre de 2022 se inaugura en la sala África Ibarra la exposición Voces en el Cierzo. Escritoras en Aragonés y catalán de Aragón, que centra su foco en la labor de una serie de mujeres escritoras que utilizaron o utilizan las lenguas propias de Aragón (aragonés y catalán de Aragón), en sus escritos.

La iniciativa forma parte del proyecto Vozes en o zierzo/Veus en el cerç/Voces en el cierzo, que se desarrollará durante todo el año 2022 y la primera mitad del 2023 y que se inició el 21 de febrero (Día Internacional de la Lengua Materna) con el estreno del documental “Aragonés y catalán, nuestras lenguas”.

En la exposición se contempla un análisis de la trayectoria de cada una de las mujeres seleccionadas a través de paneles que recogen datos biográficos y profesionales, video-poemas que enseñan una pieza de prosa o verso de cada autora, muchas veces locutados por ellas mismas, y una muestra de fotografías, materiales bibliográficos y artísticos relacionados con la labor de dichas mujeres.

De forma paralela a la exposición, se plantean una serie de actividades relacionadas con la temática de la misma:

La actuación del grupo musical La Chaminera (Sala Pilar Sinués, 20 de octubre), la celebración de una mesa redonda (Plaza Pilar Sinués, 9 de noviembre) y una muestra de materiales bibliográficos y de obras pictóricas de Elena Gusano Galindo (Biblioteca de Aragón, mes de noviembre).