Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Finalistas del XIX Certamen Internacional Videominuto (2020) /Finalists in XIX Videominute International Contest (2020)

Finalistas del XIX Certamen Internacional Videominuto (2020) /Finalists in XIX Videominute International Contest (2020)

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y CineMaremagnum

FINALISTAS DEL XIX CERTAMEN INTERNACIONAL VIDEOMINUTO 2020

El lunes 8 de junio de 2020, se reunió el jurado del XIX Certamen Internacional Videominuto, en el edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, para proceder a la selección de los 25 trabajos que pasan a la fase final del concurso.

El jurado formado por personalidades del mundo de la cultura y el cine aragonés estuvo compuesto por Luis Antonio Alarcón (gestor cultural y profesor), José Ángel Delgado (Realizador, productor y profesor de cine), Mª Victoria Calavia (Realizadora y crítica cinematográfica) y Clara Valles (Redactora y productora audiovisual).

La peculiaridad de este certamen reside en que los trabajos no pueden exceder de un minuto de duración, incluyendo los títulos de crédito. Este certamen tuvo carácter nacional de 2001 a 2008 de la mano de la Universidad de Zaragoza y Cinemaremagnum Servicios Audiovisuales. A partir de 2009, este certamen se convierte en Certamen Internacional. Y en la edición pasada se dio un paso más y los premios se distribuyen en tres categorías, premio al mejor videominuto aragonés, mejor videominuto español y mejor videominuto internacional.

En esta edición, de nuevo, los trabajos extranjeros (69%) superan a los de procedencia española (31%) aunque ha aumentado ligeramente frente a la edición anterior (28%).  Como en ediciones anteriores, ha habido un claro predominio de los trabajos procedentes del continente europeo (53%), especialmente de los países de la extinta Unión Soviética. En esta edición ha aumentado la participación del continente asiático con un 25% de participantes frente al 11% de la edición anterior, y también del continente americano 22% frente al 12%. Cabe señalar que en esta edición no ha habido participacipantes del continente africano. 

Hemos mejorado en la difusión del certamen y en el modo de inscripción y envió de los trabajos, desde esta edición se realiza íntegramente desde nuestra propia página web, sin uso de terceros. Podemos decir que el certamen progresa tanto en número y procedencia de sus participantes como en la calidad de los trabajos presentados. 

Una vez visionado los trabajos y realizadas las deliberaciones oportunas, el jurado decide, por unanimidad de sus componentes, seleccionar los trabajos finalistas de la presente edición XIX Certamen Internacional Videominuto 2020:

- Finalistas Premio al mejor VIDEOMINUTO ARAGONÉS 2020: 

  • Porque queremos dejar de ser invisibles (Zaragoza)
  • El próximo inquilino (Zaragoza)
  • Nuevo juego (Zaragoza)
  • Oídos sordos (Zaragoza)
  • Familia (Teruel)

- Finalistas Premio al mejor VIDEOMINUTO ESPAÑOL 2020: 

  • Hits (A Coruña)
  • ¿Bolsita? (Melilla)
  • El pisito (Madrid)
  • Multitasking (Madrid)
  • Domingo en el parque (Madrid)
  • El tigre (San Sebastián)
  • Plano genealógico (El Puerto de Santa María, Cádiz) 

- Finalistas Premio al mejor VIDEOMINUTO INTERNACIONAL 2020: 

  • Not disabled (Rusia) 
  • La Zona (Hungría)
  • The Ball (Rusia)
  • Porque no (España)
  • Performance art (Irán)
  • I'll call you later (Rumanía)
  • Fotografías, yo quería verte ahí (Argentina)
  • Seagull soup (Rusia)
  • Doors N.E.U. (Moldavía)
  • Under the sheets (México)
  • Mission COVID-19 (Hungria)
  • Silence Kills (Rusia)
  • White fear (Rusia)

 Los premios están dotados con una cuantía de 700 € por premio.

Los trabajos finalistas de la presente edición pueden verse en nuestro canal de YouTube  

Los ganadores del XIX Certamen Internacional Videominuto 2020, se darán a conocer el próximo 3 de julio a través de nuestra página web y redes sociales

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon finalistas_2020.pdf3.96 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad