Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
GENERACIÓN ROBADA (Rabbit-Proof Fence)
País: Australia Año: 2002 Duración: 94 min. Color
Dirección: Phillip Noyce.
Guion: Christine Olsen basado en el libro de Doris Pilkington Garimara.
Fotografía: Christopher Doyle.
Música: Peter Gabriel.
Diseño de producción y vestuario: Roger Ford.
Montaje: John Scott y Veronika Jenet.
Intérpretes: Everlyn Sampi, Tianna Sansbury, Laura Monaghan, David Gulpilil, Ningali Lawford, Myarn Lawford, Deborah Mailman, Jason Clarke, Kenneth Branagh.
Sinopsis: Australia, 1931. Molly Craig es una niña que huye con su hermana menor y con su prima, las tres mestizas, de una institución gubernamental creada para formar a las niñas de esta condición como empleadas domésticas al servicio de la sociedad blanca australiana. Armada de gran valor y determinación, Molly guía a las pequeñas, que vivirán una auténtica odisea recorriendo las 1.500 millas que las separan de su casa.
A principios del siglo XX, en Australia, el gobierno puso un marcha un vergonzoso plan de limpieza étnica, y programó la desaparición de los mestizos, hijos de colonos blancos y aborígenes. Para ello, separaban a los hijos de sus familias y los reeducaban en centros de internamiento.
El director australiano Phillip Noyce, que ha conseguido un inmenso prestigio en Estados Unidos con películas como Juego de patriotas, Peligro inminente y más recientemente El americano impasible, regresa a su país natal para adaptar una novela de Doris Pilkington, en la que ésta narra la historia real de su madre, arrancada de su hogar desde muy pequeña. Pero ella, emprende una huida con sus dos hermanas, aún menores, que las llevará a cruzar durante tres meses más de 2.400 kilómetros a pie por los inhóspitos desiertos australianos, perseguidas por un experto rastreador negro.
Noyce consigue conmover al espectador con un estilo realista, y unas cuantas imágenes documentales al final que muestran a las auténticas protagonistas. Por su parte, Kenneth Branagh, sorprende una vez más en un papel de villano: el frío y deshumanizado Neville, oficial para la protección de los aborígenes.
Las jóvenes protagonistas se guían por una amplia alambrada, que pasa por su casa y que se levantó en la realidad en Australia en 1907 para acabar con una plaga de conejos. El cercado cruzaba todo el país de norte a sur, y dejaba a estos animales en un lado y las tierras cultivadas en el otro. Al director le sirve como una magnífica metáfora de la separación entre aborígenes y colonos, que también se daba en el país y que supone el tema central de la trama. En la versión original el film se titula precisamente Rabit-Proof Fence, que significa “valla a prueba de conejos”.
http://decine21.com/peliculas/Generacion-robada-1624
Más información en
http://www.labutaca.net/films/15/generacionrobada1.htm
Calificación: No recomendada para menores de 7 años.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 87.76 KB |
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles