Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la U. de Zaragoza
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
    • Otras ofertas cinematográficas
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios y Orquesta Clásica Universitaria
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
    • Otras ofertas musicales
  • Museo CCNN
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Letras
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Cursos/Charlas
    • Otras ofertas de cursos
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Han matado a un hombre blanco (Intruder in the dust) (Guionistas: Ben Maddow)

Han matado a un hombre blanco (Intruder in the dust) (Guionistas: Ben Maddow)

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

De 12/02/2018 hasta 14/02/2018

Lugar: 

Lugar de celebración en Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1);

Lugar de celebración en Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n);

 

Horario: 

Zaragoza: 12 de febrero. 19,30 horas.

Huesca: 14 de febrero. 19 horas.

 

 

 

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorados de los campus de Huesca y Teruel, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca, Colegio Mayor Pablo Serrano de Teruel

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

HAN MATADO A UN HOMBRE BLANCO (Intruder in the Dust)

País: Estados Unidos Año: 1949       Duración: 83 min.       B/N

 

Dirección: Clarence Brown.

Guion: Ben Maddow basado en la novela de William Faulkner.

Fotografía: Robert Surtees.

Música: Adolph Deutsch.

Dirección artística: Cedric Gibbons y Randall Duell.

Decorados: Edwin B. Willis.

Montaje: Robert J. Kern.

Intérpretes: David Brian, Claude Jarman Jr., Juano Hernandez, Porter Hall, Elizabeth Patterson, Charles Kemper, Will Geer, David Clarke, Elzie Emanuel, Lela Bliss.

 

Sinopsis: Tras el asesinato de un hombre blanco, los vecinos del pueblo culpan a un hombre negro basándose únicamente en vagas hipótesis. Pero de entre la irracional masa que quiere linchar al sospechoso surgen un abogado, una anciana y un muchacho que están dispuestos a aliarse y a arriesgar sus vidas para evitar el linchamiento…

 

 

Durante muchos, largos y vergonzosos años, el sentir de los estadounidenses más recalcitrantes y resentidos, era de este talante: “¡Si tu piel es negra, te colgaremos… nos da lo mismo si eres culpable o inocente!” Bastaba con que un negro respondiera a la afrenta física o verbal de un blanco… era suficiente con que estuviera cerca de donde acababa de ocurrir un delito… o incluso que pasara por lugares por donde “no debía pasar”… para que cualquier afro descendiente, por íntegro que fuera, se viera a riesgo de perder su vida ante una turba enloquecida o ante una pandilla salvaje sin tolerancia alguna.

 

Fueron muchas generaciones de físico terror para las minorías raciales, a manos de una “raza superior” cuya superioridad solo se sustentaba en las armas, en su agresividad montonera, y en su capacidad para ejercer la crueldad sin el menor reparo. Y lo más deplorable era que, muchos de quienes fomentaban tales atrocidades, estaban en las clases altas, detentaban “el poder” y eran de aquellos que más ostentaban ser dignos y respetables.

 

Publicada en 1948, Intruso en el polvo es una novela del Premio Nobel de Literatura William Faulkner, que cuenta la historia (inspirada en hechos reales) de un honrado y orgulloso granjero de raza negra llamado Lucas Beauchamp, quien, por estar en el lugar equivocado, resulta acusado de asesinar a uno de los gemelos Gowrie. Los hechos transcurren en Oxford, Mississippi, ciudad donde naciera el ilustre escritor, y allí mismo se rodaría la sobresaliente versión cinematográfica que hiciera el director Clarence Brown, quien se sintió siempre orgulloso de que, Faulkner, hubiera quedado muy a gusto con su realización.

 

El guion de Ben Maddow preserva el equilibrio de la novela, y toda la historia es tratada con gran altura exaltando a ese sector blanco en el que sobresalen un adolescente, una anciana solterona y un –en principio– escéptico abogado, como gestores de un justo y decisivo acto de solidaridad. Y deja también muy bien caracterizada la fuerte personalidad y la alta dignidad de ese granjero que, a sabiendas de la rancia ideología que lo rodea, jamás pide favores a los blancos –prefiere hacérselos– y se muestra siempre dispuesto a pagar el favor que alguien pueda prestarle.

 

Han matado a un hombre blanco no cuenta con grandes estrellas, pero a cambio nos ofrece a un sólido grupo de actores que incluye a Juano Hernández (a quien luego veríamos en The Breaking Point y Young Man with a Horn entre otras notables actuaciones) como el hombre al que los blancos pretenden colgar sin esperar a un juicio justo. Claude Jarman Jr., el chico que recibiera un Oscar especial por su actuación en otro estupendo filme de Brown, El despertar, como Chick Mallison, el joven que cree con certeza en la inocencia de su viejo amigo. Will Geer, el comisario que no da un peso por la vida de Beauchamp, pero que está dispuesto a defender la justicia con su propia vida. Y la encantadora Elizabeth Patterson, como la anciana que hará alarde de una sensatez de la que muchos aún podrían aprender.

 

Clarence Brown ha hecho un filme que nos hurgará la conciencia y quizás nos lleve a entender que, el peor temor que puede sentir el hombre, es aquel que siente de sí mismo. 

 

https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/407348/547655.html

 

Más información en

http://www.cinemaldito.com/han-matado-a-un-hombre-blanco-clarence-brown/

http://thecinema.blogia.com/2010/123101-intruder-in-the-dust-1949-claren...

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad