Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » III Bienal de Coros de la Universidad de Zaragoza

III Bienal de Coros de la Universidad de Zaragoza

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 22/03/2017 hasta 24/03/2017

Lugar: 

Edificio Paraninfo. Sala Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4) Zaragoza

Horario: 

19.30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

Entrada libre CON INVITACIÓN hasta completar aforo. (Invitaciones gratuitas desde las 18h en la conserjería del Paraninfo, el mismo día de la actuación).

III Bienal de Coros de la Universidad de Zaragoza

 

Miércoles 22 de marzo. 19.30 horas. Edificio Paraninfo

Coro Enarmonía

Nació en 1996 bajo el nombre de Coro Niccolo Paganini (de la mano de Mª Carmen Borroy) y en año 2003 toma su nombre actual. Está formado, en su mayoría, por gente joven, ligada a la universidad y con formación musical. Su repertorio se centra, por un lado, en obras de autores de los siglos XX y XXI y, por otro, en música popular, especialmente gospel y pop. Estos dos últimos estilos, no muy trabajados en el panorama coral aragonés, suponen toda una seña de identidad para el coro. Ha actuado en lugares emblemáticos de Zaragoza y el resto de Aragón como las salas Mozart y Galve del Auditorio, La Seo, La Basílica del Pilar, el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y los Monasterios de Rueda y Veruela, entre otros. Ha participado en diversos eventos de relevancia como la Exposición Internacional de 2008 (donde actuó individualmente y como parte del Coro 2008, organizado por Fedarcor), el X Ciclo Internacional de Jóvenes Orquestas, el Festival de la Ribagorza (XV Clásicos en la Frontera), o el concierto del Mesías Participativo de Händel, organizado en el 2010 por La Caixa, y el ofrecido por la Federación Aragonesa de Coros (Fedarcor) en 2016 esta vez como coro de escena.  En el año 2013 ganó el XXIII Certamen Nacional de Villancicos en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja). Ha realizado actuaciones para Aragón TV y es convocado asiduamente por la Universidad de Zaragoza para diferentes actos. Este año está participando en el concierto del Réquiem de Mozart ofrecido por Fedarcor el pasado 19 de marzo en el Auditorio de Zaragoza y el que se realizará el próximo sábado en Huesca. El coro colabora también en actos benéficos como los celebrados a favor de la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple, el Hospital Infantil, Intermon Oxfam o la Asociación Estrella de la Mañana. Con su proyecto Despertando los sentidos, ha acercado la música coral a los niños del Colegio para Niños Sordos La Purísima (Zaragoza). Enarmonía es un coro diferente que rompe los moldes clásicos, innovando continuamente.  Su fresco repertorio, siempre en continua revisión, y su puesta en escena, no siempre al uso, atrapa al público durante toda la actuación.

Noelia Torres Toda -Directora

Nace en Graus en 1980. Es en la Escuela Municipal de Música de esta localidad en la que comienza sus estudios musicales de la mano de Dª Mª Antonia Casas y D Francisco José Codera. Obtiene el título de grado medio de música en la especialidad de piano en el año 2003 como alumna oficial del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, bajo la tutela de Dª Pilar Armijo. A la par que realiza estos estudios, interesada por el ámbito vocal y coral, realiza varios cursos impartidos por el Instituto Aragonés de Canto Coral donde comenzará su andadura como directora con maestros de la talla de Javier Busto, Digna Guerra, Nuria Fernández y Enrique Azurza entre otros. Este interés será el que le lleve a estudiar el Grado Superior de Música en la especialidad de Dirección de Coro en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (CSMA) con Nuria Fernández (dirección) y Llanos Martínez (técnica vocal) finalizándolos con excelentes calificaciones en el año 2009. Ha continuado perfeccionando su técnica en los cursos de dirección organizados por la Confederación de Coros del País Vasco con profesores de talla mundial como Martin Schmidt, George Grün, Gabriel Baltés, Xavier Sarasola y J. Ramón Gil Tárrega entre otros. Es requerida habitualmente por diferentes agrupaciones musicales como profesora de técnica de dirección coral, directora invitada, profesora de técnica vocal y como soprano solista para conciertos. En 2012 obtiene la Diplomatura de Maestro en la especialidad de Educación Musical en la Universidad de Zaragoza. Desde septiembre de 2015, es alumna oficial del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza en la especialidad de Canto con el profesor Bruno Enriques. En la actualidad es directora de la Coral Villa de Graus (Graus, Huesca), del Coro Venecia (Zaragoza), del Coro de Ingenieros (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, Zaragoza), del Coro Enarmonía (Zaragoza) y profesora de piano, entonación y directora de los coros infantil y juvenil de la Escuela Municipal de música de Graus (Graus, Huesca) así como co-directora de los Coros Infantiles del Colegio del Salvador –Jesuitas- (Zaragoza). Es co-fundadora y co-directora del grupo Hamster Vocal Ensemble (Zaragoza).

Programa

The seal lullaby                                                    E. Whitacre

Always on my mind                                            M. James & J. Christopher/ arm: N. Torres

La chispa adecuada                                            Héroes del Silencio/ arm: J. Herrero

Juramento                                                           M. Matamoros/ arm: E. Silva

Negro bembón                                                       E. Grenet/ arm: E. Silva

Hooked on a feeling                                                  F. Rodney & F. Zambon/ arm: M. Andersson

 

Coro del Colegio de  Ingenieros Industriales

El Coro de Ingenieros se formó en el año 2005, patrocinado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, y con la colaboración del Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza. Ha tenido la oportunidad de cantar en lugares emblemáticos de la capital aragonesa como son la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, el Auditorio Eduardo del Pueyo, la Sala Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y las  Iglesias de San Cayetano y Santa Isabel, Real Seminario de San Carlos, Catedral de El Salvador (Seo) entre otros.  Desde  su  formación,  ha  participado amenizando distintos eventos sociales y culturales relacionados tanto con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja como con la Universidad de Zaragoza, y actuado en diferentes lugares de la geografía española con un repertorio moderno, variado y ameno (góspel, pop, espirituales…). Más información en https://sites.google.com/site/coroingenieroszaragoza/

Noelia Torres Toda -Directora

*Ver curriculum vitae en la parte correspondiente al Coro Enarmonía.

                                                                                                                                                                 

Programa

Christ est venu                                                         F. Geissler

Let the heaven light shine on me                           espiritual/ arr. M. Hogan

Gloria (Misa brevis)                                             D. Andreo

Hallelujah                                                             L. Cohen/ arr. R. Emerson

Un mundo ideal                                                    A. Menken/ arr. E. Lojeski

What a wonderful world                                     G. D. Weiss & B. Thiele/ arr. M. Brymer

Free at last                                                            espiritual/ arr. J. Hairston

 

 

Viernes 24 de marzo. 19.30 horas. Edificio Paraninfo

Coro Locus Amoenus

Fundado en 1992 por un grupo de jóvenes procedentes del Instituto Luis Buñuel, el coro está formado actualmente por un grupo heterogéneo que abarca personas de todas las edades y diferentes niveles de formación musical. El repertorio que ofrece abarca varios estilos, siendo las obras contemporáneas y de diversos folklores las que más pueden caracterizarle. El próximo 1 de abril conmemora su 25 aniversario con un concierto en el que participarán los cuatro coros de la Asociación: Adultos, juvenil, Infantil y Mini Locus. Entre sus numerosas actuaciones a lo largo de estos 25 años destacan sus actuaciones en Oporto o Angouleme (Francia), su participación en la Misa de Schubert con la Orquesta clásica universitaria (con la que volverá a colaborar, junto a  otros coros, este próximo mes de mayo) o en el Coro Expo 2008. Participa periódicamente en diversos actos oficiales para la Universidad de Zaragoza. Obtuvo el Tercer Premio y Premio del Público en el Certamen de Ejea de los Caballeros 1996. Todo ello para disfrutar de la música coral en grupo, con el público, pero siempre tras una larga y seria preparación del repertorio en los ensayos, hasta formar un grupo musicalmente compacto, con un especial interés en la formación de las voces de sus componentes.

Eulalia Fornells –Directora

Licenciada en Dirección de Coro por el Conservatorio Superior de Música de Aragón, con Nuria S. Fernández. Ha estudiado técnica vocal en el mismo centro, con Llanos Martínez. Licenciada en la especialidad de Lenguaje Musical, trabaja como profesora de Lenguaje Musical, Coro y Música en diversas escuelas de Música e institutos de Aragón. Colabora habitualmente como profesora de Técnicas de Dirección en la Universidad Carlos III de Madrid, e impartiendo clases de Coro y Educación de la Voz en los Cursos Internacionales de Música Pirineos Junior. Actualmente dirige el coro Locus Amoenus de Zaragoza en sus tres agrupaciones, infantil, juvenil y adultos, y es miembro del Hamster Vocal Ensemble. Colabora con Acción Social por la Música y Ayuda en Acción en un nuevo proyecto en el colegio Ramiro Solans de Zaragoza. Coordina los cursos Cantatem de Técnicas de dirección y Dirección de coros infantiles, de Zaragoza. Ha formado parte del comité musical de la Federación Aragonesa de Coros, de la que ha sido coordinadora de Coros Infantiles durante tres años.                                                                                                                                       

Programa

Just sing it                                             Carsten Gerlitz

Más vale trocar                                        Juan del Enzina

Hoy comamos y bebamos                  Juan del Enzina

Pavana                                                  Gabriel Fauré

Good night, dear heart                            Dan Forrest

Inmortal Bach                                                         Coral Bach/Arr.Knut Nystedt

Mama                                                                             Gravilina

Bonse Aba                                            Tradicional Zambia

What a wonderful world                        G.D.Weiss y B.Thiele/Arr. Mark A. Brymer

 

 

Coro Moon River

El coro Moon River surge hacia el año 2000 por impulso de un grupo de personal de la Universidad de Zaragoza como una actividad para enriquecer las relaciones entre compañeros de trabajo. Debido a su origen, la mayoría de los miembros de Moon River pertenece a la Universidad, aunque el coro está abierto a cualquier persona con afición por el canto, independientemente de su formación musical. Los objetivos de Moon River son por tanto primordialmente lúdicos, pero sin renunciar a intentar ofrecer música cada día un poco mejor. A lo largo de su trayectoria Moon River ha actuado en diversos lugares de Aragón y su entorno, y participa frecuentemente en actos académicos universitarios.

Juan Carlos Martín -Director

Juan Carlos Martín fue fundador del coro Moon River y es su director desde entonces. Ha estudiado canto con las profesoras Mila Suero y María Sala y ha realizado cursos de dirección coral organizados por las federaciones Vasca y Aragonesa de Coros. Como coralista ha pertenecido a varias formaciones, entre las que destacan Le Madrigal de Lille (Francia), dirigido por Michel Pirson, y el coro del Instituto Aragonés de Canto Coral, dirigido por Enrique Azurza. Actualmente, forma junto con el pianista Jaime López Coscolla un dúo dedicado tanto a repertorio clásico como ligero.

Programa

Cohors generosa                                                  Zoltan Kodaly

Taedet animam meam                                  Tomás Luis de Victoria

Vecchie letrose                                                        Adrian Willaert

Cada noite                                                                  Maximino Zumalave – Armonización: Julio Domínguez

Espero que disfruten                                         Jaime López

Bogoroditse devo                                                Sergei Rachmaninov

La negrina                                                                  Mateo Flecha

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon diptico_bienal-2.indd_.pdf539.68 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad