Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Kalo Pothi: Un pueblo de Nepal (Ciclo del aula de cine ‘Otro cine asiático contemporáneo')

Kalo Pothi: Un pueblo de Nepal (Ciclo del aula de cine ‘Otro cine asiático contemporáneo')

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 03/04/2019 hasta 10/04/2019

Lugar: 

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Horario: 

Huesca: 19:00h.

Zaragoza: 19:30h.

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social.

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

KALO POTHI: UN PUEBLO DE NEPAL (Kalo Pothi)

País: Nepal-Francia-Alemania-Suiza

Año: 2015      

Duración: 90 min.      

Color

 Dirección: Min Bahadur Bham.

Guion: Min Bahadur Bham y Abinash Bikram Shah.

Fotografía: Aziz Zhambakiyev.

Música: Jason Kunwar.

Diseño de producción: Suman Nidhi Sharma.

Dirección artística: Menuka Rai.

Vestuario: Nanda Keshar Bham y Tara Khatri.

Montaje: Nimesh Shrestha y Aziz Zhambakiyev.

Intérpretes: Khadka Raj Nepali, Sukra Raj Rokaya, Jit Bahadur Malla, Hansha Khadka, Benisha Hamal, Bipin Karki.

 Sinopsis: En un pequeño pueblo en el norte de Nepal, Prakash y Kiran, dos amigos inseparables a pesar de pertenecer a castas diferente, deciden criar una gallina para ganar algo de dinero vendiendo sus huevos. Pero un día, la gallina se escapa. Para encontrarla, comienzan un viaje sin darse cuenta de los peligros a que se enfrentan en medio de la frágil tregua en la guerra civil.

 Min Bahadur Bham, nepalí de pura cepa, nacido, criado y habitante del país asiático, graduado en Cine y Literatura, posgraduado en Filosofía Budista y Ciencia Política, y cineasta, era un niño de 11 años cuando comenzó la Guerra Civil en su país, la que enfrentó, entre 1996 y 2006, al gobierno monárquico y a los rebeldes maoístas. Quizá nadie más indicado para retratar el conflicto bélico, y centrándose además en una infancia a la intemperie, entre el fuego cruzado físico y político de dos enemigos igualmente tóxicos. Kalo Pothi, un pueblo de Nepal, su primera película, es el resultado de aquellos recuerdos.

 El hecho de que una gallina sea el centro de atracción de la historia lo dice todo. Un animal como seguro de vida (pone huevos, y eso es lo máximo), y como figura retórica de las luchas entre unos y otros, en una película casi conceptual, de anécdota mínima, que, salvando las distancias, pues no llega a su altura cinematográfica, podría emparentarse con La pizarra (Samira Makhmalbaf, 2000), aquella ambientada en la frontera entre Irán e Irak, tanto por su entorno agreste y casi desértico, como por la esencial influencia de la educación en ambas obras.

 De notable fuerza visual, en algunos momentos, como en los planos a cámara lenta, casi de corte publicitario, aunque de narrativa algo cojitranca, Kalo Pothi se antoja durante buena parte de su relato una obra más interesante en lo antropológico que en lo cinematográfico. Sin embargo, no es así. Su poso va calando, sobre todo el político, con una guerra de consignas entre uno y otro bando que rivaliza en despropósitos, y Bahadur acaba articulando una obra de más que meritorio mensaje.

 https://elpais.com/cultura/2017/04/19/actualidad/1492639058_176376.html

 Más información en

https://www.elcineenlasombra.com/kalo-pothi-2015-critica/

https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a18547853/kalo-pothi-un-pue...

 Calificación: No recomendada para menores de doce años.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon ficha_de_2015_kalo_pothi._un_pueblo_de_nepal.pdf1.27 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad