Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » ‘La Buena Estrella’, sesión 204. Coloquio online con el actor Eduardo Noriega

‘La Buena Estrella’, sesión 204. Coloquio online con el actor Eduardo Noriega

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

07/04/2021

Lugar: 

Emisión en directo a través del canal de YouTube de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza y de la página de Facebook.

Horario: 

19:00 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

El actor Eduardo Noriega protagoniza el miércoles 7 de marzo la sesión 204 de 'La buena estrella'. La charla se centrará en su trayectoria, el 25º aniversario de Tesis, el estreno de Los traductores y su relación con Aragón. 

El miércoles 7 de abril a las 19:00h, 'La buena estrella', el ciclo organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, celebrará su sesión 204 con un encuentro virtual protagonizado por el actor Eduardo Noriega, un icono del cine español de las últimas décadas.

La charla girará alrededor del estreno de la película francesa Los traductores (2019, Régis Roinsard), su relación con Aragón, su trayectoria y el 25º aniversario de Tesis, la ópera prima de Alejandro Amenábar, que lo colocó en primera línea de nuestro cine.

El encuentro será presentado y moderado por el coordinador del ciclo, el escritor, periodista y profesor de la Universidad de Zaragoza Luis Alegre.

El público podrá seguir la sesión en directo en Facebook y en el canal YouTube de la Universidad y podrá formular las preguntas a través del chat de esos canales.

Después de revelarse en Tesis, Eduardo Noriega (Santander, 1973) ha protagonizado películas dirigidas el mismo Amenábar (Abre los ojos, 1997), Pedro Olea (Más allá del jardín, 1996), Antonio del Real (Cha, cha, cha, 1998), Mateo Gil (Nadie conoce a nadie, 1999), Marcelo Pinyeiro (Plata quemada, 2000; El método, 2005), Michael Courtois (El lobo, 2004), Guillermo del Toro (El espinazo del diablo, 2001), Manuel Gutiérrez Aragón (Visionarios, 2001), Agustín Díaz Yanes (Alatriste, 2006), Cesc Gay (Una pistola en cada mano, 2012), Álex de la Iglesia (Perfectos desconocidos, 2017) o el zaragozano Miguel Ángel Lamata, con el que rodó en Zaragoza Nuestros amantes y protagonizó la función teatral Firmado Lejárraga (2019), sobre un texto de Vanessa Monfort. Ha interpretado varias series de televisión, como, últimamente, Inés del alma mía (2020) y Hache (2020-21).

Su última película, Los traductores, coprotagonizada por Lambert Wilson y Olga Kurylenko, es un thriller psicológico protagonizado por el editor de un escritor de bestsellers que introduce a nueve traductores en un búnker de lujo con el fin de que traduzcan en tiempo récord su última novela y evitando cualquier filtración. A pesar de esta precaución, las diez primeras páginas son publicadas.

Todas las sesiones del ciclo de 'La buena estrella' de este curso académico están disponibles en el canal de YouTube del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad