Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » «La esquizofrenia: aclarando verdades y falacias» por Antonio Lobo (Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' 4ª edición)

«La esquizofrenia: aclarando verdades y falacias» por Antonio Lobo (Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' 4ª edición)

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

18/12/2018

Lugar: 

Edificio Paraninfo (pza. de Paraíso, 4). Aula Magna

Horario: 

19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

APEUZ (Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza)

Entrada: 

Entrada con invitación (recogida gratuita en conserjería el mismo día de cada sesión a partir de las 18h)

La conferencia será impartida por el profesor Antonio Lobo Satué el martes, 18 de diciembre  a las 19:30 horas en el Aula Magna del Paraninfo.

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá mañana martes 18 de diciembre, una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'

 La conferencia titulada "La esquizofrenia: aclarando verdades y falacias" será impartida por el profesor emérito de Psiquiatría, Antonio Lobo Satué, a las 19:30 horas en el Aula Magna del Paraninfo.

Ciencia y experiencia definen este ciclo de conferencias de los profesores eméritos de nuestra Universidad. Los conferenciantes, tras completar su periodo activo legal, han sido elegidos ‘eméritos’ por la Universidad, a causa de su currículum y su prestigio, y siguen desarrollando labores de investigación y docencia. Tienen una notoria proyección científica y suman a una dilatada vida académica su amplia experiencia en la enseñanza superior. La Universidad se proyecta continuamente a la sociedad y difunde en ella saberes de todos los ámbitos de la ciencia y el conocimiento. También lo hace mediante este ciclo de conferencias, que aborda temas de interés actual referidos a Historia, Arte, Letras, Geografía, Política, Sociedad, Medicina, Salud y Tecnología, todos ellos expuestos por reconocidos expertos.

Antonio Lobo Satué es Profesor Emérito y hasta hace dos años Catedrático de Psiquiatría en la Facultad de Medicina y Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario. Completó su Licenciatura y su Tesis Doctoral en la Facultad de Medicina de Zaragoza, y fue a continuación Becario de Formación del Personal Investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Realizó su Residencia en Psiquiatría en los hospitales de la Universidad Cornell de Nueva York, y a continuación fue profesor en el Johns Hopkins Hospital and Medical School, de Baltimore, EE.UU. Se reincorporó a la Universidad de Zaragoza en 1977, donde ha permanecido desde entonces. En el Hospital Clínico Universitario organizó la Unidad de Psicosomática y Psiquiatría de Enlace, la primera de su género en nuestro país y ha dirigido distintas Unidades hasta su jefatura de Servicio. Además, organizó y dirigió desde el año 2000 una Clínica de la Memoria y de las Demencias. Ha dirigido 60 Tesis Doctorales, varias calificadas con Premio Extraordinario, y una serie de  Proyectos de los planes nacionales de Formación de Personal Docente e Investigador. Ha sido Becario del British Council y “Visiting Proffessor” en diversas universidades europeas y americanas. Dirige dos líneas multidisciplinares de investigación, en las que se publica de modo sistemático en revistas internacionales “de impacto”, y se mantiene financiación oficial por Agencias nacionales competitivas como el Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) y losProgramas europeos BIOMED y similares. Ha sido coordinador nacional de una Red Temática Nacional del Instituto de Salud Carlos III y, a continuación ha sido investigador principal del grupo de Zaragoza del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), el consorcio de investigación del Instituto de Salud Carlos III, donde ha coordinado el Programa de Trastornos Psicosomáticos. Tiene especial relevancia su línea de trabajo sobre “Demencias y depresión en los mayores”, donde dirige el Proyecto ZARADEMP y ha sido el “investigador principal” en España de los Proyectos europeos EURODEM sobre demencias; EURODEP sobre depresión en los mayores; y varios sobre Psiquiatría de Enlace (ECLW; ARSI-INTERMED; Quality Assurance). Ha sido o es vocal de varias Ponencias y Comisiones nacionales en relación con temas clínicos, docentes y de investigación, incluyendo la Comisión Nacional de la Especialidad de Psiquiatría, el Consejo Científico del FIS y ANECA. Entre sus asociaciones profesionales, ha sido presidente de la Sociedad Española y también de la European Association of Consultation-Liaison Psychiatry and Psychosomatics, fundada precisamente en Zaragoza. Actualmente es el Coordinador del Programa de Neurociencias del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón).Es miembro del Consejo Editor en una serie de revistas internacionales “de impacto” y Editor del European Journal of Psychiatry, que se publica desde Zaragoza.

Entrada con invitación (recogida gratuita en conserjería el martes a partir de las 18h)

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad