Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » 'La inoportuna revolución tecnológica de las baterías', por Mariano Sanz Badía. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (7ª edición)

'La inoportuna revolución tecnológica de las baterías', por Mariano Sanz Badía. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (7ª edición)

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

22/02/2022

Lugar: 

Aula Magna. Edificio Paraninfo. 

Horario: 

19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

APEUZ (Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza)

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'.

La conferencia titulada La inoportuna revolución tecnológica de las baterías será impartida por el profesor emérito Mariano Sanz Badía el día 22 de febrero a las 19:30 horas en el Paraninfo.

Resumen de la conferencia:

Ante la grave situación del escenario energético en que nos estamos encontrando, y la justificación de que en gran parte es debida a la utilización de energías renovables precisando por su aleatoriedad el consumo de fuentes fósiles sometidas a todo tipo de presiones comerciales y políticas. En esta conferencia vamos a exponer brevemente los fundamentos científicos, logros y expectativas de la trascendental revolución tecnológica que se está experimentando con las baterías de intercalación de iones, demostrando que contrariamente a la opinión divulgada, se dispone de tecnología de almacenamiento de energía eléctrica de forma limpia, segura, robusta, eficiente, con un evidente futuro de mejoras tecnológicas y económicas, haciendo innecesarias la utilización de fuentes fósiles y/o peligrosas.

Mariano Sanz Badía es Dr. Ingeniero Industrial, Profesor Emérito Universidad de Zaragoza:

Dada su dilatada experiencia investigadora y profesional en las Aplicaciones Industriales de Técnicas Electrónicas de Potencia, a requerimientos del Director de la recién creada E.T.S.I.I.Z., en 1974/75 inició su colaboración con la finalidad de crear e impartir la asignatura de Electrónica Industrial en la enseñanza de Ingeniería Industrial, materia de conocimiento que se encontraba en plena revolución tecnológica con la incipiente implantación de accionamientos estáticos en procesos industriales. De sus diversas actividades en investigación, docencia, y cargos ejercidos, destacamos: las más significativas relacionadas con la conferencia:

Director e Investigador principal en el desarrollo de diversas revoluciones tecnológicas de la época:

Primeros equipos electrónicos de potencia para procesos industriales fabricados en España (1964/1969). 

Primeros accionamientos de ascensores en el mundo con sistema Ward Leonard Estático (1973/77). Primer desarrollo Nacional de equipos para Calentamiento por inducción de alambre de cobre (1976/77). 

Primera cocina de inducción en el mundo, con semiconductores por efecto de campo con la colaboración de dos excepcionales alumnos en la realización del P.F.C. de 1982-(investigaciones iniciadas en 1978).

Primeras configuraciones electrónicas en el mundo, para el ahorro de energía por control del factor de potencia en motores de inducción (1979). Primeros desarrollos de equipos de carga por inducción de vehículos eléctricos, en reposo y en ruta (1988/90). Primeros desarrollos en acoplamiento inductivo y capacitivo para distribución en micro-redes de corriente continua de ámbito local (1987/90).

Asesor científico en diversos organismos e instituciones en Energía, Medioambiente y El. Industrial:

Ministerio de Educación y Ciencia y del de Medioambiente del Gobierno de España. Asesor en Usos Energéticos del Agua de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Miembro del grupo Rector y Asesor científico en la Plataforma Nacional de Redes. Asesor del ministerio de energía del Gobierno de Ecuador. Asesor de diferentes Gobiernos Autonómicos. Asignado para la representación de ESPAÑA en la U.E. 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon cartel_martes_7a_edicion.pdf6.08 MB
PDF icon def-apeuz_resumen_conf._y_curr.pdf164.25 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad