Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » "La producción de naturaleza como alternativa al despoblamiento rural", a cargo de Ignacio Jiménez (dentro del ciclo Encuentros en el Museo)

"La producción de naturaleza como alternativa al despoblamiento rural", a cargo de Ignacio Jiménez (dentro del ciclo Encuentros en el Museo)

  • Inicio
    • AGENDA

Fecha: 

26/06/2019

Lugar: 

Aula Magna. Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4)

Horario: 

19:00 horas

Organizadores: 

Museo de Ciencias Naturales. Universidad de Zaragoza

Colaboradores: 

Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

Entrada libre hasta completar aforo

La Producción de Naturaleza implica una nueva manera de concebir el uso del territorio, generando un círculo virtuoso entre conservación y desarrollo local en el que los ecosistemas naturales con fauna abundante sirven como motores de nuevas economías  en áreas rurales desfavorecidas. Con este fin, se conecta la política de áreas  protegidas de cada región o país con acciones de restauración ecológica y rewilding que generen destinos ecoturísticos y marcas regionales adecuadamente comunicadas. Durante esta ponencia se describirán ejemplos procedentes de diferentes continentes para acabar analizando las potencialidades concretas de España, y presentar un proceso que se está iniciando en la región fronteriza entre Aragón, Valencia y Cataluña, conocida como Maestrazgo-Els Ports.

Ignacio Jiménez: es biólogo por la Universidad de Valencia y Master en Manejo y Conservación de Vida Silvestre por la Universidad Nacional de Costa Rica. Durante los últimos 25 años ha trabajado en programas de áreas protegidas y recuperación de fauna silvestre en varios países de  América Latina y África. Entre 2005 y 2018 trabajó para la organización The Conservation Land Trust en la creación del mayor parque natural de Argentina. Estos esfuerzos fueron reconocidos con el prestigioso premio a la conservación de la biodiversidad de la Fundación BBVA. Es el autor del libro “Producción de Naturaleza: parques, rewilding y desarrollo local”. Actualmente vive con su familia en España para favorecer la producción de naturaleza en el área de montaña compartida por Teruel, Castellón y Tarragona, conocida como Maestrazgo-Els Ports.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad