Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Los cuentos de Hoffmann (Ciclo ‘Joyas del cine mudo: Richard Oswald')

Los cuentos de Hoffmann (Ciclo ‘Joyas del cine mudo: Richard Oswald')

  • Inicio
    • AGENDA

Fecha: 

De 27/11/2019 hasta 03/12/2019

Lugar: 

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Horario: 

Huesca: 19:00 horas

Zaragoza: 19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

LOS CUENTOS DE HOFFMANN (Hoffmanns Erzählungen)

País: Alemania            Año: 1916       Duración: 71 min.       B/N

Dirección: Richard Oswald

Guion: Fritz Friedmann-Frederich y Richard Oswald basado libremente en los cuentos de E.T.A. Hoffmann

Fotografía: Ernst Krohn

Dirección artística: Manfred Noa

Intérpretes: Kurt Wolowsky, Erich Kaiser-Titz, Max Ruhbeck, Paula Ronay, Werner Krauss, Friedrich Kühne, Lupu Pick, Ernst Ludwig, Relly Ridon, Ruth Oswald, A. v. Horn, Ferdinand Bonn, Käte Oswald, Alice Scheel-Hechy, Thea Sandten, Louis Neher, Ressel Orla.

 

Sinopsis: La explotación laboral a la que somete a sus trabajadores el dueño de una empresa tendrá terribles consecuencias…

Basada en la famosa opereta del siglo XIX que reunía varias historias del escritor E.T.A. Hoffmann, esta versión de Los cuentos de Hoffmann (1916) es un muy buen ejemplo de cine alemán pre-Caligari con la presencia de algunos nombres que años más tarde se harían célebres: el actor Werner Krauss (quien pronto protagonizaría El gabinete del Dr. Caligari, Robert Wiene, 1920) o los futuros directores Lupu Pick (en un papel secundario) y Manfred Noa (quien hace un trabajo formidable de dirección artística).

Se trata obviamente de una película de prestigio, tanto por la temática escogida como por el énfasis que se pone al origen teatral del reparto (remarcado continuamente en los rótulos iniciales), lo que demuestra que por entonces el cine necesitaba legitimarse apoyándose en otras formas de arte más prestigiosas, algo que cambiaría en unos pocos años.

Una adaptación sólidamente realizada a añadir a la lista de películas alemanas de los años 10 a reivindicar.

 

https://eltestamentodeldoctorcaligari.com/2016/03/15/hace-100-anos-1916-...

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon 1_los_cuentos_de_hoffmann_.pdf1.12 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad