Salir
Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio
976 762 609 cultura@unizar.es
Imagen cabecera

Presentación del libro 'La narración figurativa' de Antonio Altarriba

Lugar
Sala Pilar Sinués, Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4).
Horario

19:00h

Organizadores
Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Colaboradores
Antígona librería
Entrada
libre hasta completar aforo

El viernes 17 de febrero a las 19 horas se presenta en la sala Pilar Sinués del Paraninfo el libro La narración figurativa, de Antonio Altarriba, de Ediciones Marmotilla

La narración figurativa es un libro sobre la especificidad del medio que no solo es un recorrido a lo largo de su historia, sino que reflexiona profundamente sobre aquello que hace que el cómic sea cómic; y que como las grandes obras sobre la historia de un medio, o mejor dicho, de un “lenguaje” (y estoy pensando en The Story of Art, de Ernest Gombrich; o en Histoire(s) du Cinéma, de JeanLuc Godard), no presenta una Historia con mayúscula, sino más bien un relato (story), donde el punto de vista que se adopta nos hace ver una idea poderosa que aglutina lo que hasta entonces solo parecían acontecimientos desperdigados en el tiempo y sin demasiada hilazón. Un relato, quizá personal, subjetivo, tal vez; pero uno que tiene la virtud de desvelar algo invisible de lo que no habíamos sido conscientes hasta entonces.

Antonio Altarriba, (Zaragoza, 1952), novelista, ensayista y, ante todo, guionista reputado, este catedrático de literatura francesa de la Universidad del País Vasco obtuvo junto al dibujante Kim el Premio Nacional del Cómic de 2010 por El arte de volar, la obra que junto a El ala rota compone el díptico basado en la vida de sus padres que recorre un siglo de la historia de España. Antonio Altarriba es una de las primeras espadas del cómic español desde hace treinta años. Sus obras han sido publicadas en multitud de países cosechando algunas de las máximas distinciones como el Gran Premio de la Crítica Francesa por Yo, asesino, primera entrega de una trilogía que sigue con Yo, loco y se cierra ahora con Yo, mentiroso. Galardonado con el Gran Premio de la 37ª edición de Cómic Barcelona, recientemente ha creado la fundación El Arte de Volar en apoyo a los dibujantes jóvenes.

Acompañarán al autor, Julio Gracia¡ y Kiko Sáez de Adana

 La entrada es libre hasta completar aforo.