Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Presentación del libro 'OBABAKOAK' de Bernardo Atxaga

Presentación del libro 'OBABAKOAK' de Bernardo Atxaga

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

08/02/2023

Lugar: 

Sala Pilar Sinués, Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4).

Horario: 

19:00h

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y Xórdica Editorial

Colaboradores: 

Antígona librería

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El miércoles 8 de febrero a las 19 horas se presenta en la sala Pilar Sinués del Paraninfo el libro OBABAKOAK, de Bernardo Atxaga, editado por Xórdica.

Obabakoak reúne las marabellosas historias d’es habitants d’o territorio d’Obaba: lo profesor de cheografía que recuerda la suya estranya relación amorosa con una zagala que només conoix a traviés d’as suyas cartas, la choven mayestra que ha d’aprender a combater la soledat a lo largo d’un fredo hibierno, la relación d’un canonche con un nino perdito en o bosque, lo escritor que fa un chiro a la suya vida quan descubre un detalle asombroso en l’ampliación d’una viella foto d’a escuela…

*Bernardo Atxaga*fila con mayestría totas estas historias, e las que nos contan es suyos personaches, pa celebrar lo poder d’a parabla: las viellas cartas an se consignan es secretos e las confesions més intimas, es recuerdos, es libros que nos levan ta atros lugares –las fredas carreras d’Hamburgo, es verz patros d’o País Basco, la selva de l’Amazonia– e que nos tienden una man pa rescatar-nos d’a soledat.

La obra cumbre d’a literatura basca, traducita per primer vegata a l’aragonés.

Bernardo Atxaga, (Asteasu, Guipúzcoa, 1951). Es uno de los escritores de mayor hondura y originalidad en el panorama literario contemporáneo. Licenciado en Ciencias Económicas, desempeñó varios trabajos hasta que, a comienzos de los años ochenta, consagró su vida a la literatura. Su libro/Obabakoak/(1989) recibió el Premio Euskadi, el Premio de la Crítica, el Prix Millepages y el Premio Nacional de Narrativa. A/Obabakoak/le siguieron novelas como/El hombre solo/(1994),/Dos hermanos/(1995),/Esos cielos/(1996),/El hijo del acordeonista/(2004),/Siete casas en Francia/(2009) y/Días de Nevada/(2014). También es autor de libros de poesía como/Poemas & Híbridos/y de una amplia obra de literatura infantil y juvenil. Ha sido traducido a más de treinta idiomas. Es miembro de la Academia de la Lengua Vasca.

Durante la presentación, el autor estará acompañado por Julio José Ordovás (escritor) y Chusep Raúl Usón (traductor y editor).

 La entrada es libre hasta completar aforo.

 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon invitacion.pdf479.26 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad