Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
-“Siempre fue mi favorito desde niño”- dijo el Dr. Alan Grant en la película “Parque Jurásico” cuando se encontró cara a cara con el dinosaurio que había sido su fantasía en sus años de juventud. Igual que le sucedió a él, estas enormes bestias que poblaron nuestro planeta hace millones de años han formado parte de nuestra imaginación, y el mundo del cine los ha plasmado como ningún otro medio en imágenes en movimiento que nunca podremos olvidar.
Desde la misma prehistoria del séptimo arte hasta el monstruosamente realista cine contemporáneo, Octavio López nos lleva de la mano en un viaje como ningún otro: un elaborado repaso a las películas de dinosaurios más representativas, en el que conoceremos cómo los cineastas han sido capaces de llevar a la vida a estas criaturas legendarias a lo largo de más de un siglo. Y no sólo eso, pues también descubriremos qué especies del Mesozoico han poblado cada filme en detalle, y cuánta fidelidad con la realidad fueron capaces de representar en pantalla los técnicos de efectos visuales.
Supervisado por el prestigioso paleontólogo José Luís Sanz, este recorrido por la vida del cine de dinosaurios es un educativo e iluminador escaparate de la resurrección en celuloide de estos fascinantes animales desaparecidos.
“Cinezoico: el dinosaurio a través de la historia del cine”, en Ediciones Rosetta, es el segundo libro publicado por Octavio López Sanjuán, encontrándose actualmente inmerso en otros proyectos relacionados con el cine fantástico.
La presentación tendrá lugar el viernes 16 de febrero a las 19 horas en la sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo. La entrada es libre.
Octavio fundó la web godzillaencastellano.com, la primera web de habla hispana dedicada al saurio nipón y desde 2014, colabora mensualmente en la revista “Scifiworld” en la sección “Monsterland”, dedicada al cine de monstruos japoneses. Además, organiza anualmente el “Godzilla weekend”, evento alicantino dedicado al Kaiju-eiga, término japonés que describe el género de películas de monstruos.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles