Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
La charla expondrá los trabajos de seguimiento y conservación que desarrolla la FCQ en los Pirineos y el Parque Nacional de los Picos de Europa, lugar este último donde se esta desarrollando un proyecto para reintroducción de la especie con el fin de asentar una población reproductora viable, que además repercuta en el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales donde se esta implantanda la especie.
Juan Antonio Gil: Miembro creador en 1995 de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ). Ha colaborado en varios estudios e investigaciones de diferentes especies pirenaicas (urogallo, mochuelo boreal, pico dorsiblanco, gorrión alpino, treparriscos, etc.). Naturalista de campo y gran conocedor y amante del Pirineo aragonés, donde desarrolla su labor profesional dirigiendo y coordinando acciones y programas de seguimiento, conservación, sensibilización, ecoturismo y desarrollo rural. Desde muy joven (12 años) viene participando en diferentes organizaciones de conservación de la naturaleza, colaborando en numerosas campañas de defensa de especies amenazadas y sus hábitats, así como en consejos, patronatos (Ordesa, Posets-Maladeta, Guara, Los Valles, etc.) y órganos de participación ciudadana en relación a la conservación y el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales, donde desempeña su actividad, principalmente en la Comarca pirenacia de Sobrarbe (Aínsa). Ha publicado varios libros, así como decenas de artículos divulgativos y científicos sobre el quebrantahuesos y otras aves de Aragón.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles