Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
La Lección Cajal, que comenzó su andadura en el año 2019, se configura como un encuentro de carácter anual en la Universidad de Zaragoza, en él que se dan cita figuras académicas relevantes en su campo del saber, impulsada por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social para conmemorar el 150 aniversario de la entrada de Santiago Ramón y Cajal en esta universidad, su ‘venerada alma mater’.
La sexta edición tendrá lugar el lunes 7 de abril de 2025 a las 19:00h en la sala Paraninfo del edificio Paraninfo. La impartirá Carlos Martín Montañés, médico, microbiólogo e investigador, actual catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina. Con el título «Pasado, presente y futuro de las vacunas: el reto de vivir en sociedad», Martín Montañés explorará en esta conferencia la evolución de las vacunas, desde sus primeros pasos hasta los desarrollos más avanzados, analizando su impacto en la salud pública y la biomedicina.
Carlos Martín Montañés es doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza (1985) y en Bioquímica por la Universidad de París (1994). Su trayectoria se centra en la resistencia bacteriana, la genética de micobacterias y el desarrollo de vacunas contra la tuberculosis. En 1987, se incorporó al Instituto Pasteur de París como investigador posdoctoral (becado por EMBO y WHO) y, más tarde, como investigador permanente en l´Únité de Génie Génétique y Génetique Mycobactérienne bajo la dirección de los profesores Julian Davies y Brigitte Gicquel, centrado en la genética y patogenicidad de micobacterias.
Dentro de la Universidad de Zaragoza, fundó el Grupo de Genética de Micobacterias que dirige en la actualidad. Su equipo desarrolló MTBVAC, la primera vacuna contra la tuberculosis basada en una cepa atenuada de M. tuberculosis de origen humano, actualmente en estudios clínicos de seguridad, inmunogenicidad y eficacia en África e India.
Ha recibido, entre otros, el Premio Ibercaja de Investigación en Biomedicina (1995), el Premio Aragón Investiga (2010) y la Medalla del Justicia de Aragón (2021). Su grupo fue distinguido con el Premio Aragonés del Año en 2010 y 2024. Es académico de número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza (2017) y miembro de la Academia Europea (2021).
La Lección Cajal se edita y reparte gratuitamente entre los asistentes.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles