Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
País: Suecia-República Checa-Reino Unido-Dinamarca-Países Bajos Año: 2005 Duración: 99 min. Color
Dirección y guión: Josef Fares.
Fotografía: Aril Wretblad.
Música: Adam Nordén.
Decorados: Anna Asp.
Vestuario: Denise Östholm.
Montaje: Michal Leszczylowski y Kristin Grundström.
Intérpretes: Imad Creidi, Antoinette Turk, Carmen Lebbos, Elias Gergi, Viktor Axelsson, Charbel Iskandar, Yasmine Awad, Jad Stephan, Tatiana Sarkis, Elie Stello, Fidel Bechara, Fouad Hojeij, Abdallah Jabbour, Nazem Issa.
Sinopsis: Zozo es un niño que se ha criado en Beirut. A pesar de la guerra civil, lleva una vida normal con su familia, sus amigos y el colegio. Sin embargo, un día la tragedia sacude la vida de Zozo y se ve obligado a buscarse la vida. Su única esperanza es llegar a Suecia, un país totalmente desconocido para él.
Un niño libanés de 11 años de edad, Zozo (Imad Creidi), se desplaza a Suecia desde su país de origen, tras una tragedia ocurrida a su familia en un bombardeo. En Suecia es acogido por sus amorosos abuelos (Elias Gergi y Yasmine Awad), pero la adaptación a un nuevo entorno y el aprendizaje de un nuevo idioma no es fácil para el niño, que todavía sufre de dolorosos recuerdos de su antigua vida en el Líbano.
La primera mitad de la película transcurre en el Líbano, imágenes con cálidos colores marrones y anaranjados, imágenes llenas de luz. En medio de los violentos incidentes frecuentes en la ciudad, la familia de Zozo lo ama y desea darle un futuro mejor en el extranjero. Después de llegar a Suecia, el estado de ánimo se transforma de peligroso a anhelante, en parte debido al verano sueco, maravillosamente verde y brillante, que pone de relieve el contraste entre los dos países. Las adorables payasadas de su abuelo le ayudan a superar traumas del pasado e incluso a vivir algunos incidentes cómicos, pero una sensación de soledad persiste en Zozo, quien perfectamente sabe que hay algo más en la vida que lo que sugieren las enseñanzas simplistas del abuelo.
Además de la representación realista de las experiencias de Zozo en las calles del Líbano y en la escuela sueca, la película está sazonada de una capa extra de fantasía en forma de creaciones de la imaginación de Zozo. Ya se trate de un pollo hablando, una bola de luz a modo de Dios, o una reacción explosiva a sus agresores en la escuela, las visualizaciones del mundo interior de Zozo dan una idea interesante de su carácter y hacen la película más memorable que los típicos dramas sobre la adaptación a una nueva vida.
Zozo es la primera incursión de su director, Josef Fares, en un territorio más serio, después de la comedia Jalla! Jalla! y Kopps, y como en ellas, obtiene un cierto éxito. La historia está inspirada en las propias experiencias de Fares como joven inmigrante en Suecia, y su visión sobre el tema produce una pieza eficaz de cine con los aspectos trágicos y cómicos bien equilibrados. Gracias a la creíble interpretación de Imad Creidi como Zozo y a la burbujeante alegría de vivir de su abuelo, la película puede ser recomendada para cualquier persona interesada en el cine relacionado con la inmigración, pero la sensación de ser un ser extraño dentro de un grupo debería atraer también a más grandes audiencias.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles