Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
Servicio de Actividades Culturales » Sección Aula cine ciclos » Aula de cine (curso 2014-2015)

Aula de cine (curso 2014-2015)

  • Curso 2020-2021
  • Curso 2019-2020
  • Curso 2018-2019
  • Curso 2017-2018
  • Curso 2016-2017
  • Curso 2015-2016
  • Curso 2014-2015
  • Curso 2013-2014
  • Curso 2012-2013
  • Curso 2011-2012
  • Curso 2010-2011
  • Curso 2009-2010
  • Curso 2008-2009
  • Curso 2007-2008
  • Curso 2006-2007
  • Curso 2005-2006
  • Curso 2004-2005
  • Curso 2003-2004
  • Curso 2002-2003

Ciclos de cine

Dentro del “Aula de Cine e Imagen”, se han programado una serie de ciclos temáticos, todos ellos coordinados por el cineasta y crítico Luis Antonio Alarcón. La mayoría de estos ciclos se han programado tanto en Zaragoza como en los Campus de Huesca y Teruel.

 

Ciclo de cine “Un paseo por el cine cubano”. Campus de Huesca, Teruel y Zaragoza (octubre 2014)

- Las doce sillas

- Lucía

- La primera carga al machete

- El hombre de Maisinicú

- Los pájaros tirándole a la escopeta

- ¡Vampiros en La Habana!

- Fresa y chocolate

- El Benny

 

Ciclo de cine “Joyas del cine mudo XIII: Maurice Tourneur”. Campus de Huesca y Zaragoza (noviembre 2014)

- The Wishing Ring: An Idyll of Old England

- Alias Jimmy Valentine

- La pobre rica (The Poor Little Rich Girl)

- El pájaro azul (The Blue Bird)

- Victory

- El último mohicano (The Last of the Mohicans)

- Lorna Doone

- Hombres sin ley (Das Schiff der verlorenen Menschen)

 

“El Futuro de la vida: ciencias y científicos”. Campus de Huesca, Zaragoza y Teruel (diciembre 2014)

- La tragedia de Louis Pasteur (The Story of Louis Pasteur)

- Madame Curie

- Monsieur Fabre

- Salto a la gloria

- La herencia del viento (Inherit the Wind)

- Gorilas en la niebla (Gorillas in the Mist: The Story of Dian Fossey)

- Los últimos días del Edén (Medicine Man)

- Home

 

“XI Ciclo de Guionistas: Carl Foreman”. Campus de Huesca y Zaragoza (febrero 2015)

- El ídolo de barro (Champion)

- Acusado a traición (The Clay Pigeon)

- El trompetista (Young Man with a Horn)

- Cyrano de Bergerac

- Solo ante el peligro (High Noon)

- El tigre dormido (The Sleeping Tiger)

- La llave (The Key)

- Los vencedores (The Victors)

 

Ciclo de cine camboyano contemporáneo: Rithy Panh. Campus de Huesca y Zaragoza (abril 2015)

- Site 2

- La gente del arrozal (Les gens de la rizière)

- Un soir après la guerre

- La terre des âmes errantes

- S-21: La máquina roja de matar (S-21: La machine de mort Khmère rouge)

- Le papier ne peut pas envelopper la braise

- Un barrage contre le Pacifique

 

Ciclo de cine cubano contemporáneo. Campus de Huesca y Zaragoza (mayo 2015)

- Roble de olor

- Tres veces dos

- Los dioses rotos

- El premio flaco

- Casa vieja

- Habanastation

- Vinci

- Y, sin embargo...

 

Ciclos en colaboración con otras instituciones

 

Ciclo de cine “Derechos de Infancia y adolescencia IV”

Este año es el derecho a la educación el hilo conductor de los títulos exhibidos, una selección variada en procedencias y enfoques, pero coincidentes en subrayar lo fundamental que resulta el acceso a la enseñanza de los niños y jóvenes para su desarrollo como seres humanos. Al igual que en las ediciones previas, la asociación “Universitarios con la Infancia” presenta las sesiones de Zaragoza y se hace cargo del coloquio posterior que ahondará en la cuestión tratada.

Campus de Huesca, Teruel y Zaragoza:

- Ángeles sin paraíso (A Child is Waiting)

- El enigma de Gaspar Hauser (Kaspar Hauser–Jeder für sich und Gott gegen alle)

- La piel dura (L’argent de poche)

- Padre patrón (Padre padrone)

- El rey de los niños (Hai zi wang)

- Lecciones inolvidables (Stand and Deliver)

- Diarios de la calle (Freedom Writers)

- Más allá de la pizarra (Beyond the Blackboard)

 

“Ciclo de cine alemán del siglo XXI-8”. Campus de Zaragoza.

Cine alemán del siglo XXI es fruto de la colaboración del Aula de Cine de la Universidad de Zaragoza, la Asociación Aragonesa de Germanistas y Profesores de Alemán y el Instituto Goethe de Madrid, y gracias a este ciclo tenemos la oportunidad de disfrutar de varios de estos intérpretes, en especial de un elenco de actrices, de procedencia muy diversa, cuya capacidad para involucrar emocionalmente al espectador ha sido unánimemente reconocida por la crítica.

 - Warchild

 - Entre nosotros

 - Tres

 - El color del océano

 - La invisible

 

XI Muestra Internacional de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza

La Muestra de Cine y Derechos Humanos inició su andadura en 2004 y actualmente es un acontecimiento es un referente cinematográfico de gran envergadura que acerca a la ciudadanía la cultura fílmica humanitaria. El propósito del proyecto es la denuncia de los abusos, la desigualdad, la injusticia y la pobreza. La celebración de esta actividad en Zaragoza reviste especial interés por el creciente mestizaje que está experimentando la ciudad, con la llegada de nuevos vecinos que precisa una armoniosa convivencia basada en el conocimiento y el respeto del otro. La Muestra apuesta por ello a través del mejor vehículo lúdico-reivindicativo: el cine. Las películas programadas abordan el tema de la vulneración de derechos en distintos lugares del mundo, así como otros aspectos relacionados con historias en ocasiones no exentas de mensajes optimistas que apuestan por la denuncia, el respeto y/o la integración. Tras la proyección de las cintas se celebra un debate-coloquio dirigido por representantes de ONGs y otras organizaciones, asentadas en Zaragoza, que conocen el tema tratado en la película. La Muestra concede unos premios honoríficos que otorgan el público mediante sus votos, un jurado constituido por representantes de las distintas ONG’s y entidades que colaboran y un jurado joven formado por estudiantes. La muestra se desarrolló entre el 10 y el 17 de abril de 2015. La sección ‘Desde Aragón’ se proyectó en la Universidad. La sección antes mencionada se proyectó en la Sala Joaquín Costa, del Edificio Paraninfo, con las siguientes películas:

Sección ‘Desde Aragón’

 Lunes 13 de abril: Organizadas. Mujeres tejiendo la historia

 Martes 14 de abril: El mal viaje de Daysy; Hlabja. Vida después de la muerte

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad