Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
Servicio de Actividades Culturales » Sección Aula cine ciclos » Aula de cine (curso 2016-2017)

Aula de cine (curso 2016-2017)

  • Curso 2020-2021
  • Curso 2019-2020
  • Curso 2018-2019
  • Curso 2017-2018
  • Curso 2016-2017
  • Curso 2015-2016
  • Curso 2014-2015
  • Curso 2013-2014
  • Curso 2012-2013
  • Curso 2011-2012
  • Curso 2010-2011
  • Curso 2009-2010
  • Curso 2008-2009
  • Curso 2007-2008
  • Curso 2006-2007
  • Curso 2005-2006
  • Curso 2004-2005
  • Curso 2003-2004
  • Curso 2002-2003

Ciclos de cine

Dentro del “Aula de Cine e Imagen”, se han programado una serie de ciclos temáticos, todos ellos coordinados por el cineasta y crítico Luis Antonio Alarcón. La mayoría de estos ciclos se proyectan en los tres campus aragoneses

 

Ciclo “Corruptos S.A.”. Campus de Huesca, Teruel y Zaragoza (octubre 2016)

-El gran McGinty (The Great McGinty)

- La ciudad cautiva (The Captive City)

-Las manos sobre la ciudad (Le mani sulla città)

-Confesiones de un comisario (Confessione di un commissario di polizia al procuratore della república)

-L.A. Confidential

-La dictadura perfecta

  

Ciclo “Galaxia Ibérica: el cine de ciencia ficción español”. Campus de Huesca y Zaragoza (noviembre 2016)

 - La hora incógnita

 - Fata Morgana

 - Miss Muerte

 - El astronauta

 - Trasplante de un cerebro

 - Largo retorno

 - El hombre perseguido por un O.V.N.I.

 - Último deseo

 

Ciclo “Joyas del cine mudo XV: Yakov Protazanov”. Campus de Huesca y Zaragoza (diciembre 2016)

 - La reina de picas (Pikovaya dama)

 - Satanás triunfante (Satana likuyushchiy)

 - La doncella Jenny (Gornichnaja Dzhenni)

 - El padre Sergio (Otets Sergiy)

 - El sastre de Torjok (Zakroyshchik iz Torzhka)

 - El proceso de los tres millones (Protsess o tryokh millionakh)

 - El cuarenta y uno (Sorok pervyy)

 - El hombre del restaurante (Chelovek iz restorana)

 

“XIII Ciclo de Guionistas: Frances Marion”. Campus de Huesca y Zaragoza (febrero 2017)

- The Love Light

- El tributo del mar (The Toll of the Sea)

- Anna Christie

- El presidio (The Big House)

- El campeón (The Champ)

- Cena a las ocho (Dinner at Eight)

- Secretos (Secrets)

- Flor de arrabal (Riffraff)

 

Ciclo “20.000 fotogramas de viaje cinematográfico: Julio Verne en el cine “ (abril 2017)

- 20.000 leguas de viaje submarino (20,000 Leagues Under the Sea)

- Miguel Strogoff (Michel Strogoff)

- Una invención diabólica (Vynález zkázy)

- Viaje al centro de la tierra (Journey to the Center of the Earth)

- La isla misteriosa (Mysterious Island)

- Los hijos del capitán Grant (In Search of the Castaways)

- Las tribulaciones de un chino en China (Les tribulations d'un Chinois en Chine)

- El castillo de los Cárpatos (Tajemství hradu v Karpatech)

 

Ciclo “Cine kazajo contemporáneo”. Campus de Huesca y Zaragoza (mayo 2016)

- Kardiogramma

- Killer (Tueur à gages)

- The Road/La Route (Jol)

- Shuga

- Tulpan

- Kelin

- Myn Bala: Warriors of the Steppe (Myn Bala/Zhauzhürek myng bala)

- Harmony Lessons (Uroki garmonii)

 

Ciclos en colaboración con otras instituciones

Ciclo de cine “Derechos de Infancia y adolescencia V”

El artículo segundo de la Convención de los Derechos del Niño, adoptada el 20 de noviembre de 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece que los Estados respetarán los derechos enunciados y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el idioma, la religión, el origen nacional, étnico, entre otras condiciones. Sin embargo, la discriminación y persecución por razones étnicas o raciales sigue siendo una triste realidad en el siglo XXI. Centramos en este problema la sexta edición del ciclo sobre derechos de infancia con objeto de promover la reflexión y el debate entre los asistentes. Al igual que en las ediciones previas, la asociación Universitarios con la Infancia presenta las sesiones de Zaragoza y se hace cargo del coloquio posterior que ahondará en la cuestión tratada.

 

 Campus de Huesca, Teruel y Zaragoza:

 - Bashu, the Little Stranger (Bashu, gharibeye koochak)

 - Big Man, Little Love/Hejar (Büyük adam kü.ük ask)

 - Generación robada (Rabbit-Proof Fence)

 - The Wooden Camera

 - Sin destino (Sorstalanság)

 - Skin

 - Gypsy (Cigán)

 - When I Saw You (Lamma shoftak)

 

“Ciclo de cine alemán del siglo XXI-10”. Campus de Zaragoza.

Cine alemán del siglo XXI es fruto de la colaboración del Aula de Cine de la Universidad de Zaragoza, la Asociación Aragonesa de Germanistas y Profesores de Alemán y el Instituto Goethe de Madrid, y gracias a este ciclo tenemos la oportunidad de disfrutar de varios de estos intérpretes, en especial de un elenco de actrices, de procedencia muy diversa, cuya capacidad para involucrar emocionalmente al espectador ha sido unánimemente reconocida por la crítica.

 - Sophie Scholl – Los últimos días

 - Parada en plena vía

 - Hija de invierno

 - B-Movie: Lujuria y música en Berlín Occidental 1979-1989

 - Mejores amigos

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad