Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
Servicio de Actividades Culturales » Sección Aula cine ciclos » Aula de cine (curso 2019-2020)

Aula de cine (curso 2019-2020)

  • Curso 2021-2022
  • Curso 2020-2021
  • Curso 2019-2020
  • Curso 2018-2019
  • Curso 2017-2018
  • Curso 2016-2017
  • Curso 2015-2016
  • Curso 2014-2015
  • Curso 2013-2014
  • Curso 2012-2013
  • Curso 2011-2012
  • Curso 2010-2011
  • Curso 2009-2010
  • Curso 2008-2009
  • Curso 2007-2008
  • Curso 2006-2007
  • Curso 2005-2006
  • Curso 2004-2005
  • Curso 2003-2004
  • Curso 2002-2003

Inscríbete a las listas de cultura

Ciclos de cine

Dentro del 'Aula de Cine e Imagen', se han programado una serie de ciclos temáticos, todos ellos coordinados por el cineasta y crítico Luis Antonio Alarcón. La mayoría de estos ciclos se proyectan en los tres campus aragoneses.

Ciclo de cine 'Los lobos de las finanzas'. Campus de Huesca, Teruel y Zaragoza (octubre 2019)

  • La locura del dólar (American Madness)
  • El dinero de los demás (L'argent des autres)
  • Wall Street
  • El gran farol (Rouge Trader)
  • El informador (Boiler Room)
  • El capital (Le capital)

Ciclo de cine 'Cuando el rojo no estaba de moda: el cine anticomunista español del franquismo'. Campus de Huesca y Zaragoza (octubre-noviembre 2019)

  • Boda en el infierno
  • Persecución en Madrid
  • Murió hace quince años
  • Lo que nunca muere
  • Embajadores en el infierno
  • Rapsodia de sangre
  • ... Y eligió el infierno       
  • Con la vida hicieron fuego

Joyas del cine mudo XVIII: Richard Oswald. Campus de Huesca y Zaragoza (noviembre-diciembre 2019 y enero 2020)

  • Los cuentos de Hoffmann (Hoffmanns Erzählungen)
  • Der ewige Zweifel y Diferente de los otros (Anders als die Andern)
  • Historias tenebrosas (Unheimliche Geschichten)
  • La ronda (Der reigen - Ein Werdegang)
  • Lucrecia Borgia (Lucrezia Borgia)
  • Una noche loca (Eine tolle Nacht)
  • Die Rothausgasse
  • Cagliostro (Cagliostro - Liebe und Leben eines großen Abenteurers)

XV Ciclo de Guionistas: Ernest Lehman. Campus de Huesca y Zaragoza (febrero-marzo 2020)

  • La torre de los ambiciosos (Executive Suite)
  • Sabrina
  • El rey y yo (The King and I)
  • Chantaje en Broadway (Sweet Smell of Success)
  • Con la muerte en los talones (North by Northwest)
  • El premio (The Prize)
  • ¿Quién teme a Virginia Woolf? (Who's Afraid of Virginia Woolf?)
  • Domingo negro (Black Sunday) 

Otro cine asiático contemporáneo II. Campus de Huesca y Zaragoza (abril-mayo 2020)

  • A Baharaini Tale
  • Al-boom 
  • Dreams (Ahlaam) 
  • The Mountain (Al Jabal)
  • At the Horizon 
  • 40 Days of Silence (Chilla)
  • Nabat 
  • Bilal: A New Breed of Hero 

Ciclo “Carretera cortada: otras narrativas sobre cine y automóvil”. Campus de Huesca, Teruel y Zaragoza (mayo-junio 2020)

  • El cuarto mandamiento (The Magnificent Ambersons)
  • Manchas de sangre en un coche nuevo 
  • Asesino invisible (The Car)       
  • El gran atasco (L'ingorgo)
  • Cómo conquistar Hollywood (Get Shorty)
  • Giro al infierno (U Turn)
  • Pago justo (Made in Dagenham)
  • Locke 

Ciclos en colaboración con otras instituciones

Ciclo de cine “Derechos de Infancia y adolescencia IX”. Campus de Huesca y Zaragoza (marzo 2020)

Para 'Derechos de infancia y adolescencia IX' ponemos el acento en un asunto que entronca con el tema abordado el curso pasado. Si entonces tratamos la pobreza y la exclusión social, en esta ocasión nos situamos en el trabajo infantil y la explotación laboral. Estudios de diversas organizaciones sociales cifran en más de 150 millones los niños víctimas de esta situación. Esto, entre otras cosas, les conduce a un abandono escolar temprano, a una mayor vulnerabilidad y a una constante precariedad durante toda su vida. Planteamos así una nueva reflexión, mediante películas de gran calidad poco vistas, algunas inéditas, en nuestro territorio. Y, una vez más, contamos con el trabajo de la Asociación 'Universitarios con la Infancia' , por el que existe este programa, y que, como es habitual, llevarán a cabo las presentaciones y coloquios de cada sesión en Zaragoza.

  • The Runner (Davandeh)
  • Salaam Bombay!
  • Jaime 
  • El rey de los ladrones (König der Diebe)
  • Los herederos
  • El hijo adoptivo (Der Verdingbub)
  • El gigante egoísta (The Selfish Giant) 
  • Sold 

“Ciclo de cine alemán del siglo XXI-13”. Campus de Huesca y Zaragoza (enero-febrero 2020)

Trece años presentando al público zaragozano una selección del reciente cine alemán es ocasión propicia para la celebración. En esta nueva edición de cine actual de los países de lengua alemana se da continuidad al propósito expresado el año pasado de ofrecer un panorama más amplio de esta cinematografía. Por ello, entre los largometrajes programados encontramos de nuevo películas dirigidas especialmente a un público juvenil, e igual que en la pasada edición se muestra un género cada vez más relevante en la cinematografía alemana: el cine documental. El ciclo está coordinado por el profesor Daniel Hübner y por el crítico de cine Luis Antonio Alarcón.

El arco temático del cine de los países de lengua alemana de nuestro siglo es, sin duda, extraordinariamente amplio. Abarca, por un lado, la revisión crítica de los principales acontecimientos de su historia en el siglo XX, como el nacionalsocialismo, el holocausto, la división de Alemania, el terrorismo de los años 70 o la caída del Muro, así como de un heterogéneo conjunto de cuestiones sociales de actualidad: la marginación y violencia social, la inmigración, los conflictos interculturales o la diversidad sexual y de género. Por otro lado, abundan también las indagaciones en los conflictos interiores de personas en diferentes situaciones críticas –el fracaso sentimental o familiar, el choque generacional, la discapacidad, la enfermedad y la muerte– desde una perspectiva más bien individual, pese a la indudable dimensión social de los asuntos tratados.

  • 24 semanas (24 Wochen)
  • Magical Mystery (Magical Mystery oder die Rückkehr des Karl Schmidt)
  • Atlas 
  • Mi maravilloso Berlín Occidental (Mein wunderbares West-Berlin)
  • Mientras soñábamos (Als wir träumten) 

 

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad