Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
FÉLIX DE AZÚA
Nació en Barcelona en 1944. Doctor en Filosofía y catedrático de Estética, es colaborador habitual del diario El País. Ha publicado los libros de poemas Cepo para nutria, El velo en el rostro de Agamenón, Edgar en Stephane, Lengua de cal y Farra. Su poesía está reunida, hasta 2007, en Última sangre. Ha publicado las novelas Las lecciones de Jena, Las lecciones suspendidas, Ultima lección, Mansura, Historia de un idiota contada por él mismo, Diario de un hombre humillado (Premio Herralde), Cambio de bandera, Demasiadas preguntas y Momentos decisivos. Su obra ensayística es amplia: La paradoja del primitivo, El aprendizaje de la decepción, Venecia, Baudelaire y el artista de la vida moderna, Diccionario de las artes, Salidas de tono, Lecturas compulsivas, La invención de Caín, Cortocircuitos: imágenes mudas, Esplendor y nada y La pasión domesticada. Los libros recientes son Ovejas negras, Abierto a todas horas, Autobiografía sin vida (Mondadori, 2010) y Autobiografía de papel (Mondadori, 2013). Una edición ampliada y corregida de La invención de Caín ha sido publicada por la editorial Debate en 2015; Génesis (Literatura Random House, 2015). Nuevas lecturas compulsivas (Círculo de Tiza, 2017) es su último libro. Escritor experto en todos los géneros, su obra se caracteriza por un notable sentido del humor y una profunda capacidad de análisis.
En junio de 2015, fue elegido miembro de la Real Academia Española para ocupar el sillón "H".
JOSÉ-CARLOS MAINER
Catedrático (jubilado) de Literatura Española y se ha dedicado al estudio de la historia literaria de los dos últimos siglos. Es autor, entre otros libros, de La Edad de Plata (1902-1936), La doma de la Quimera. Ensayos sobre nacionalismo y cultura en España y La escritura desatada. El mundo de las novelas. Dirigió una Historia de la literatura española (2010-2012) en nueve volúmenes.
PRÓXIMAS SESIONES
Martes, 9 de mayo de 2017
Eduardo Mendoza y Javier Pérez Andújar
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles