Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Viernes 29 de junio
Paraninfo de la Universidad. Viernes 29 junio 18:00h
T/Té con danza con Mercedes L. Caballero – unblogdedanza.com (Madrid) / 60’
*Aforo limitado. Acceso libre hasta completar aforo.
Tercera edición del encuentro con la periodista especializada en danza Mercedes L. Caballero, creadora de unblogdedanza.com. Dirigido a aquellos espectadores que quieran exprimir al máximo Trayectos, en un espacio cómodo donde surjan claves y pistas para descifrar una tarde de danza contemporánea. El objetivo es encontrarse y conversar para comprender. Puedes venir a una, a dos, o a las tres sesiones.
Paraninfo de la Universidad. Viernes 29 de junio / 19:30h
Bailando se entiende la gente/ 15 minutos
En mayo os propusimos una donación colectiva de movimientos (crowdmoving) para nuestro vídeo mosaico de participación ciudadana.
Mediante una convocatoria online os invitábamos a crear vuestros movimientos de uno a diez segundos, que sirviesen para facilitar el encuentro, la comunicación y el entendimiento.
Estrenaremos el resumen de todos los movimientos donados, para después compartirlo en web y redes. ¡Gracias por haber donado vuestro movimiento!
Paraninfo de la Universidad. Viernes 29 de junio / 19:50h
Cocuyo / 12 minutos
Premio Certamen Sólodos en Danza 2014 (Costa Rica)
https://pajaromosca.wordpress.com
Creación e intérpretes: Elisa Medina y Noemí Sánchez
–
Nacida en 2012, con las bailarinas y coreógrafas Noemí Sánchez y Elisa Medina, Pájaro Mosca es, aun con su joven trayectoria, representativa de la creación contemporánea actual en México. Y Cocuyo, lo es de su lenguaje.
El trabajo viaja por todo aquello que no volverá tocado por la pérdida y la idea de la muerte contrasta con la luminosidad del blanco del vestuario elegido, en un ejercicio dancístico envuelto en la sugerencia y con ausencia de todo dramatismo.
Pájaro Mosca se alzó con el primer premio en el Certamen Coreográfico SoloDos de Costa Rica (2014), muestra presente en Trayectos desde hace cinco años con alguna de sus piezas galardonadas.
Texto: Mercedes L Caballero
–
Música: The Ambush form all sides. Música tradicional China. Interpretada por Liu Fang.
Cantos armónicos y sonidos guturales interpretados por Javier Sevilla.
Sequenza III for women’s voice con autoría de Luciano Berio.
Introducción en guitarra por Heber Cruz. Don Cañalero.
The Plains con autoría de Fleet Foxes.
Tonada de Luna Llena de la autoría de Simón Díaz.
Paraninfo Universidad. Viernes 29 Junio / 20:00h
LIOV / 15′
Primer Premio Certamen Coreográfico de Madrid Pasoa2 2017
Circuito Acieloabierto 2018
www.rotativaperformingarts.com/rotativa–artica
Coreógrafo: Diego Sinniger.
Intérpretes: Diego Sinniger de Salas, Francisco López Juan.
Dramaturgia: Guille Vidal Ribas
–
La lucha, en su concepto más amplio y representación más concreta, marca el lenguaje y la dramaturgia de este trabajo, interpretado por Diego Sinniger y Francisco López Juan. Liov se abastece de la entregada interpretación de los bailarines, ejercitados en el contemporáneo y el hip hop, asociación sobre la que este montaje encuentra uno de sus principales fundamentos. Liov cuenta con varios momentos silentes que acentúan la escucha de unos cuerpos subyugados por la batalla, con uno mismo y con el otro.
Texto: Mercedes L Caballero
–
Música: Josep Maria Baldomà
Pieza que ha contado en su creación con el apoyo de: Centro Cívico la Barceloneta
Paraninfo de la Universidad. Viernes 29 de junio / 20:20h
La Siesta / 15 minutos
Premio del Público Certamen Coreográfico de Madrid 2017
http://lapetiteproducciones.com
Coreógrafía: Celia Sako
Intérpretes: Andreu Riquelme, Silvia López, Celia Sako
–
Alrededor de la siesta descanso reparador o filosofía de vida a media tarde, se alza un importante dilema: ¿cama o sofá? Sobre la elección del segundo y la batalla por conseguirlo se alza este trabajo, fragmento incluido en la obra Anda que no ni ná!, un espectáculo que aúna danza, teatro y circo, en el que el humor y la teatralidad marcan lo coreográfico. Una madre, una abuela y un nieto, exprimen estereotipos en este salón andaluz de la década de los setenta en el que se desarrolla La Siesta, con la coreografía de Celia Sako.
Texto: Mercedes Caballero
–
Música: “La Siesta” de Morten Jespersen
Sábado 30 de junio
Paraninfo Universidad. Aula Magna. Sábado 30 de junio / 12:00h
Transmissions. Conferencia ilustrada sobre danzas urbanas / 75′
Circle of Trust
https://www.facebook.com/transmissions.dansa
http://www.circleoftrustcrew.com/
Intérpretes: Javier Casado y Guillermo Vidal / Nacho Fernández.
Transmissions. Conferencia ilustrada sobre Danzas urbanas / 75 minutos
–
Guille Vidal-Ribas y Javi Casado, creadores y gestores alrededor de las danzas urbanas, presentan un interesante trabajo con el que recorrer el pasado y presente de esta disciplina en todo su volumen creativo. Con un tono didáctico y divertido, dan claves alrededor de las danzas urbanas y su influencia en la cultura más popular. Palabra, música, proyecciones y el movimiento de los dos intérpretes, que escenifican con sus cuerpos los conceptos que se van explicando, confluyen en esta atractiva propuesta. Con la participación de Nacho Fernández de Circle of Trust, para ilustrar la danza urbana local.
–
Título y autores de la música: Collage musical.
Coproducción: Mercat de les Flors y Hop Festival
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 3.29 MB |
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles