Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Desde el año 2014 el Certamen de Música Universitaria ‘ZerbuRock' está vinculado al Certamen Musical G9 que tiene carácter bienal, por lo que ambos se celebran conjuntamente en años pares.
Estas son las bases de la actual edición:
El Área de Cultura del Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna organizan el Certamen de Música Universitaria ‘ZerbuRock’ con los objetivos de potenciar el descubrimiento y promoción de jóvenes autores e intérpretes, reforzar y estimular el atractivo cultural y la importancia de la actividad musical universitaria en sus diferentes estilos y dar cauce a las inquietudes culturales de los campus universitarios aragoneses.
1. El certamen consta de dos fases.
FASE 1
2. Podrán concurrir los proyectos musicales individuales o en grupo en los que, al menos uno de sus participantes, forme parte de la comunidad universitaria (alumnado, PAS o PDI) de la Universidad de Zaragoza. Esta condición deberá justificarse documentalmente.
3. Se admiten a concurso proyectos musicales de cualquier estilo o tendencia musical, sin limitación alguna.
4. Cada proyecto musical presentará un mínimo de tres obras inéditas interpretadas por sus componentes en formato mp3. Dichas obras se enviarán a la dirección de correo electrónico zerburock2018@gmail.com indicando en el nombre del archivo tanto el título de la obra como el nombre del proyecto musical (nombre del grupo o artista).
5. Además de los archivos musicales, se deberá enviar a la dirección de correo electrónico señalada anteriormente un archivo en formato pdf con la siguiente información:
- Dossier informativo con una breve descripción del proyecto musical que incluya los nombres de los componentes así como, al menos, dos números de teléfono y una dirección electrónica de contacto.
- Datos de acceso a por lo menos una grabación en vídeo reciente del proyecto musical interpretando alguno de los temas presentados al certamen (enlace a Youtube u otras plataformas).
- Letras de todas las obras presentadas.
- Justificación documental de la pertenencia de al menos uno de los miembros a la comunidad universitaria: fotocopia del carnet universitario o de la matrícula.
6. Las obras deberán ser composiciones propias del proyecto musical o de alguno de sus componentes y sus derechos no deben ser propiedad de ninguna casa discográfica ni otra entidad que suponga un impedimento o implique obligaciones económicas para su posterior difusión, grabación y/o edición.
7. Para poder participar en el festival, los proyectos musicales deberán contar con un repertorio mínimo de cuatro temas de composición propia.
8. La inscripción y envío de obras se realizará en la la dirección de correo electrónico indicada anteriormente hasta xxxxxxxxxxxxxxx de 2020, indicando en el asunto del mensaje el nombre del proyecto musical (artista o grupo) y el número de mensaje por orden de envío en el caso de enviar varios
9. Una comisión, designada por la organización, será la encargada de seleccionar un máximo de 5 proyectos musicales que pasarán a la segunda fase.
FASE 2
10. Los proyectois musicales seleccionados por la comisión participarán en un concurso/concierto con actuación en directo el jueves 26 de abril de 2018 en el Colegio Mayor Universitario “Pedro Cerbuna”. La organización facilitará todos los medios técnicos para la celebración de este concierto. Los grupos deberán aportar sus propios instrumentos. El uso de alguno de ellos (batería, teclado, etc.) deberá ser de uso común en el concierto de finalistas, para lo que la organización se coordinará con ellos con antelación suficiente. Cualquier otro material específico para las actuaciones (amplificadores, pedales, etc.) deberá ser especificado y facilitado, en su caso, por los grupos.
11. Los componentes de los grupos que actúen en directo deberán ser los mismos que consten en la inscripción. La sustitución o modificación de alguno de los miembros presentados previamente deberá ser justificada y aprobada por la organización.
12. La comisión designada por la organización determinará el ganador de este concurso, que obtendrá los siguientes premios:
- Un premio en metálico de 300 €.
- Participación representando a la Universidad de Zaragoza en el V Certamen Musical G9 que acogerá la Universidad de Extremadura durante el mes de septiembre de 2018.
- Trofeo y diploma.
13. Además, el público asistente a la actuación en directo podrá participar en una votación electrónica una vez haya finalizado el concierto. El grupo que, por mayoría simple, más puntuación obtenga, recibirá el premio del público, consistente en una cuantía en metálico de 100€.
14. En este certamen, el proyecto musical ganador de la fase aragonesa, optará a un nuevo premio en metálico, otorgado conjuntamente por las universidades integrantes del Grupo 9: Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza.
15. El fallo de este certamen se dará a conocer al finalizar el concierto, y sus resultados se harán públicos a través de los medios de comunicación.
16. Los proyectos musicales participantes eximen a la organización de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en la que pudieran incurrir.
17. La organización del certamen se reserva el derecho de la posible recopilación y difusión de algunos de los trabajos presentados como material promocional. Los artistas autorizarán la utilización de un fragmento de su obra y material gráfico complementario para su difusión como materia informativa en cualquier medio de comunicación. La organización se compromete a comunicar a los participantes el uso, siempre con carácter cultural y no lucrativo, que se pudiera hacer de ellas, quedando a salvo los derechos de autor.
18. Durante el año siguiente a la concesión del premio, en cualquier actuación, grabación o exhibición del artista/grupo premiado deberá mencionarse “Grupo ganador del XVII Certamen de Música Universitaria ‘ZerbuRock 2020’“.
19. La participación en las dos fases de este certamen implica la aceptación de las presentes bases. La organización se reserva el derecho de introducir alguna modificación o variar alguna de las fechas o lugares propuestos si se considera necesario para el correcto desarrollo del concurso. Cualquier cambio será anunciado debidamente.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles