Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
País: España Año: 1957 Duración: 94 min. B/N
Dirección: César Fernández Ardavín
Guión: José María de Quintana, José Antonio Medrano y Alfredo Echegaray
Fotografía: Manuel Berenguer
Música: Emilio Lemberg
Jefe de producción: Adolfo Mendiri
Decorados: Luis Pérez y Gil Parrondo
Montaje: Magdalena Pulido
Intérpretes: Sabine Bethman, Conrado San Martín, Gerard Tichy, Julita Martínez, Fernando Sancho, Mariano Azaña, Rafael bardem, Enrique Ávila, Van Putten, Antonio Molino, Gary Land, Heiko Vassel, Ventura Oller, Sergio Mendizábal, Luana Alcañiz, Alfonso Rojas, Carlos Larrañaga, Julio Peña.
Sinopsis: En lo más profundo de la Alemania Oriental, un grupo de hombres trabaja ardua y clandestinamente para hacer libres a todos aquellos perseguidos por el comunismo, ayudándoles a pasar la frontera. La policía intenta a toda costa desmantelar la organización pero uno de ellos, enamorado de la hermana de un miembro del grupo, no lo tendrá claro y deberá elegir entre sus dudas o sus certezas…
Claro “panfleto” anticomunista de la España del nacional-catolicismo del franquismo que, sin embargo, a pesar de su evidente tufo, vista ahora, en pleno siglo XXI, sigue teniendo fuerza dramática, sentido del ritmo y resulta un seguro entretenimiento lleno de intriga.
Es muy amena, esa es la verdad y es lo que, en mi opinión, debe resaltarse de forma positiva, bastante positiva creo sinceramente. Ahora bien, si nos quedamos en su marchamo procapitalista, en tiempos donde se veía a Rusia y sus políticas, como enemigos de la verdadera religión, la católica, claro, y como poco menos que enviados, no del Diablo, ya que los comunistas no creían en Dios ni en el Diablo, sino de los enemigos de la verdadera FE (así, con mayúsculas) y de las virtudes de la buenas gentes creyentes y temerosas de Dios y de las diversas fuerzas sociales (Franco, Iglesia...).
Bien interpretada, con presencia gratísima de actores que siempre han sido de mi devoción, como Conrado San Martín, descubro a la bellísima Sabine Bethmann (no la recordaba aunque ya la había visto en dos films, entre ellos La tumba india...), con un rostro al que admirar de lo guapísima que es. Ella no me ha parecido una excelente actriz precisamente, pues resulta bastante gélida, pero su personaje sin duda es excelente.
En definitiva, que me parece una buena película, ganadora de los máximos premios cinematográficos españoles del año 1957, aunque sigan apestando sus proclamas anticomunistas, pero yo lo perdono pues me ha hecho pasar un rato muy ameno.
http://filmsencajatonta.blogspot.com/2016/04/y-eligio-el-infierno-espana...
Adjunto | Tamaño |
---|---|
7_.y_eligio_el_infierno.pdf | 2.56 MB |
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609 cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles