Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
El próximo martes 28 de octubre, dentro de los actos programados de la Cátedra José Martí en torno al cine cubano, intervendrá el actor Vladimir Cruz, protagonista de la película que le lanzó a la fama, Fresa y Chocolate (1993) y que fue nominada a los Óscar en 1995.
A las 18 horas, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo (Pza. Paraíso, 4) tendrá lugar la proyección de Fresa y Chocolate (1993) de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío. Esta proyección está incluida dentro del Seminario práctico del programa de la asignatura Géneros Audiovisuales del Dpto. de Historia del Arte.
Tras la proyección, a las 20.h tendrá lugar el coloquio con Vladimir Cruz, que estará acompañado por la profesora de Hª del Cine de la U. de Zaragoza, Amparo Martínez. El acto estará moderado por el escritor y periodista Antón Castro.
El cubano Vladimir Cruz (1965) comenzó a los 15 años a realizar obras de teatro como actor aficionado. En 1983, con diecisiete, entró a estudiar en el Instituto Superior de Arte de La Habana, donde en 1988 se graduó como licenciado en Artes Escénicas. Tiene una extensa trayectoria profesional en el cine, el teatro y la televisión, participando en películas, además de Fresa y Chocolate, como Cubalibre, de David Riondino, CHE. The Argentine, dirigida por Steven Soderbergh, El cuerno de la abundancia, dirigida por Juan Carlos Tabío o 7 días en La Habana (concretamente en el corto ‘El Yuma’, de Benicio del Toro).
Desde 2005 trabaja además en la escritura de guiones y en la generación y gestión de diversos proyectos audiovisuales, formando parte del equipo multicultural CayArte, con sede en Roma.
La Cátedra José Martí fue creada en abril de 1996 tras la firma de un convenio entre la Universidad de Zaragoza y el Instituto Superior de Artes de La Habana. Su dirección en Zaragoza recae tradicionalmente sobre el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras y el Vicerrectorado de Cultura. Anualmente se desarrollan distintas actividades culturales en torno a la cultura cubana, y se financian dos becas de investigación entre ambas instituciones.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles