Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
THE LIZARD (Marmoulak)
País: Irán Año: 2004 Duración: 110 min. Color
Dirección: Kamal Tabrizi.
Guión: Peyman Ghassemkhani.
Fotografía: Hamid Khozui-Abyaneh.
Música: Mohammad Reza Aligholi.
Dirección artística: Farhad Vilkiji.
Montaje: Hossein Zandbaf.
Intérpretes: Parviz Parastui, Bahram Ibrahimi, Shahrokh Foroutanian, Farideh Sepah Mansour, Maedeh Tahmasebi.
Sinopsis: Reza es un ladrón que consigue escapar de la cárcel haciéndose pasar por mullah. Teniendo que permanecer disfrazado más de lo esperado, se convierte accidentalmente en el dirigente de la mezquita de un pequeño pueblo, confundiendo a la gente con sus sermones, que van desde insinuaciones sexuales a referencias a Quentin Tarantino.
El cine iraní tiene algo que me atrae especialmente. La calidad técnica de las producciones de este país deja bastante que desear, pero sin duda a nivel de guion, montaje, puesta en escena, actuaciones... está por encima de la media.
Reza es un ladrón que tras su último robo es encarcelado y fuertemente castigado en prisión por un alcaide que pretende hacerle la vida imposible. Reza es más conocido como Marmoulak (lagartija en persa) por su habilidad para trepar por las paredes. Harto de verse sometido a continuos castigos, y aprovechando una visita a la enfermería tras herirse en un brazo, Marmoulak consigue escapar disfrazándose de Mulá.
Un Mulá es un clérigo versado en el Corán que es considerado casi como un santo en algunas regiones del centro de Asia. Concretamente, en Irán, son muy respetados.
Disfrazado de Mulá, llega a una pequeña población cercana a la frontera que planea cruzar con documentación falsa que un amigo va a entregarle. Sin embargo, por avatares del destino, termina como líder de la mezquita de la ciudad y poco a poco va labrándose un nombre en la comunidad.
Un detalle importante, es que esta película fue todo un éxito en la taquilla de Irán, en el tiempo que estuvo en los cines, que fue escaso. Las autoridades religiosas presionaron para que fuese retirada y prohibida. Eso no le impidió recibir varios premios internacionales en distintos festivales y ha sido aplaudida por público y crítica.
Sorprende sin duda que llegara a estrenarse en los cines de Irán. Marmoulak es lo que se consideraría como políticamente/religiosamente incorrecta en cualquier país musulmán. Es una crítica al fundamentalismo religioso (que no a la religión en sí misma) y una burla o parodia a los clérigos iraníes.
Un personaje como Marmoulak (me ha encantado la interpretación de Parviz Parastui), poco dado a la religión y que sabe lo justo del Corán, dando sermones en la mezquita ante un cada vez más numeroso público, es todo un espectáculo. Sermones que van desde el cine de Tarantino a las relaciones sexuales en el espacio pasando por las oraciones que habría que hacer en el polo norte con seis meses de oscuridad. Muy divertido.
Pero que nadie busque una comedia al uso. No es una película para echarse unas risas o soltar alguna que otra carcajada (que puede ser), sino para mantener en todo momento una leve sonrisa dibujada en los labios. Tiene un cierto aroma a clásico por la inocencia que destila, pero al mismo tiempo está llena de fuerza e ironía. Muy recomendable.
http://www.filmaffinity.com/es/user/rating/176612/401955.html
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609 cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles