Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » 2º Taller de narrativa

2º Taller de narrativa

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Zaragoza, enero (23, 24, 30 y 31) y febrero (6, 7,13, 14, 20 y 21)

Fecha: 

De 16/11/2016 hasta 16/12/2016

Lugar: 

Sala Joaquín Costa del Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4. Zaragoza)

Horario: 

De 19h a 21h

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

Previa inscripción. Cumplimentar el boletín de inscripción on line en cultura.unizar.es o en la oficina de Actividades Culturales (Edificio Paraninfo. Pza. de Paraíso, 4). Este curso tiene un precio de 125€ para no universitarios y de 100€ para miembros de la comunidad universitaria. Se puede realizar el pago en metálico en nuestras oficinas o bien realizar el ingreso en nuestra cuenta de Ibercaja ES15 2085 0168 56 0300010317. Entréganos el justificante de ingreso o remítenoslo por correo electrónico a paranin@unizar.es . Plazo de inscripción hasta el 16 de diciembre de 2016.

2º TALLER DE NARRATIVA

de la Universidad de Zaragoza.

Zaragoza, enero (23, 24, 30 y 31) y febrero (6, 7,13, 14, 20 y 21)

 

 INSCRÍBETE AQUÍ

 

PROGRAMA

 

Enero:

*Lunes 23: Javier Sierra: Escribir desde la sorpresa; conferencia inaugural abierta al público

Martes 24: José Luis Corral: Ser escritor

Lunes 30: Rosario Raro: Las técnicas del microrrelato

Martes 31: José Calvo Poyato: Las técnicas de la novela histórica

 

Febrero:

Lunes 6: José Luis Corral: Técnicas narrativas I

Martes 7: Santiago Posteguillo: La técnica del relato corto

Lunes 13: José Luis Corral: Técnicas narrativas II

Martes 14: Alejandro Corral: Escribir y publicar una primera novela

Lunes 20: José Luis Corral: Técnicas narrativas III

Martes 21: José Luis Corral: De la idea al texto

 

MATERIAS

 

I-El microrrelato

-Técnicas y modos

 

II-El relato corto

-Técnicas y planteamientos

 

III-La novela histórica

-Técnicas para escribir una novela histórica

-Formas de escribir novela histórica

 

IV-Hacerse escritor

-Nunca se parte de cero

-De las inquietudes intelectuales a la literatura

-El compromiso del escritor

-Escribir: ¿un oficio, una pasión, una profesión?

-Cómo hacerse escritor

 

V-La construcción del relato

-La trama

-Los personajes

-El desencadenante

-La acción

-El desenlace

 

VI-El lenguaje narrativo

-El papel del narrador

-El lenguaje del narrador

-El uso del lenguaje

 

VII-Técnicas narrativas

-La organización del trabajo literario

-Guión y texto

-El tiempo verbal en la narración

 

VIII-Contar una historia

-La conciencia del mundo

-¿Cómo se cuenta?

-¿Qué se cuenta?

-¿Quién la cuenta?

-¿A quién se cuenta?

-¿Para qué y por qué se cuenta?

 

Información General:

¿Cómo inscribirse? Cumplimentar el boletín de inscripción PINCHANDO AQUÍ o en la oficina de Actividades Culturales (Edificio Paraninfo. Pza. de Paraíso, 4). Este curso tiene un precio de 125€ para no universitarios y de 100€ para miembros de la comunidad universitaria. Se puede realizar el pago en metálico en nuestras oficinas o bien realizar el ingreso en nuestra cuenta de Ibercaja ES15 2085 0168 56 0300010317. Entréganos el justificante de ingreso o remítenoslo por correo electrónico a paranin@unizar.es

Plazo de inscripción: hasta el 16 de diciembre de 2016.

La matrícula se entiende formalizada cuando realizas el pago del importe y  entregas la documentación en Actividades Culturales. Una vez inscrito en el taller no se realizarán devoluciones, salvo por causa imputable al Área de Actividades Culturales.

¿Cuándo se celebra el taller? 23*, 24, 30 y 31 de enero y 6, 7, 13, 14, 20 y 21 de febrero de 2017, de 19 a 21 horas. *(El día 23 de enero, la sesión se dividirá en dos partes: la primera hora, curso sólo para los inscritos, y a las 20h,  lección magistral de Javier Sierra, abierta a todo el  público).

 ¿Dónde? En la sala Joaquín Costa del Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4. Zaragoza)

¿Quiénes imparten el taller? Los escritores Javier Sierra, Santiago Posteguillo, José Calvo Poyato, Rosario Raro, Alejandro Corral y José Luis Corral (coord.)

-Los alumnos tendrán derecho a la percepción de un certificado de asistencia en el que se detallarán tanto los contenidos del curso como el número de horas.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon 161116_diptico_1_taller_narrativa_mod.pdf106.04 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad