Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Ciclo del aula de cine ‘Guionistas: Ernest Lehman'

Ciclo del aula de cine ‘Guionistas: Ernest Lehman'

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 05/02/2020 hasta 02/03/2020

Lugar: 

Zaragoza: Colegio Mayor Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Horario: 

Zaragoza: 19:30h

Huesca: 19:00h

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorado del Campus de Huesca

Entrada: 

Entrada libre

'Guionistas: Ernest Lehman' nos va a redescubrir a un escritor de no muy extensa, aunque provechosa, filmografía. Lehman (1915-2005) comienza su carrera redactando radionovelas, gacetillas y anuncios para musicales de Broadway. Gracias a ello entra en el cine, donde trabaja para productoras como Paramount o Metro Goldwyn Mayer. Su primer libreto, La torre de los ambiciosos (Executive Suit, 1954), le permite colaborar con Robert Wise, director con el coincide en tres ocasiones más: Marcado por el odio (Somebody Up There Likes Me, 1956), West Side Story (y Jerome Robbins, 1961) y Sonrisas y lágrimas (The Sound of Music, 1965). Además participa con Billy Wilder en el guion de Sabrina (1954), con el que obtiene un Globo de Oro y su primera nominación al Óscar; adapta su propia novela, basada en sus experiencias, en Chantaje en Broadway (Sweet Smell of Success, Alexander Mackendrick, 1957) o escribe para Alfred Hitchcock la emblemática Con la muerte en los talones (North by Northwest, 1959), volviendo a trabajar en la última obra del cineasta, La trama (Family Plot, 1976). Tras quince guiones cinematográficos y cuatro candidaturas al Óscar, Lehman se retira a finales de los años setenta. En 2001 recibe un Óscar honorífico, el primero que se concede a un guionista, que dedica a todos los guionistas de Hollywood por su anonimato, precisamente el motivo por el que desde hace quince años celebramos un ciclo centrado en su relevante papel.

 PELICULA  FECHA ZGZ
FECHA HUESCA

'La torre de los ambiciosos (Executive Suite)' de Robert Wise. 104 min. 1954, Estados Unidos

10/02 05/02

'Sabrina' de Billy Wilder. 113 min. 1954, Estados Unidos

11/02 10/02

'El rey y yo (The King and I)' de Walter Lang. 133 min. 1956, Estados Unidos

12/02 12/02

'Chantaje en Broadway (Sweet Smell of Success)' de Alexander Mackendrick. 96 min. 1957, Estados Unidos

17/02 17/02

'Con la muerte en los talones (North by Northwest)' de Alfred Hitchcock. 136 min. 1959, Estados Unidos

19/02 19/02

'El premio (The Prize)' de Mark Robson. 134 min. 1963, Estados Unidos

24/02 24/02

'¿Quién teme a Virginia Woolf? (Who's Afraid of Virginia Woolf?)' de Mike Nochols. 131 min. 1966, Estados Unidos

25/02 26/02

'Domingo negro (Black Sunday)' de John Frankenheimer. 143 min. 1977, Estados Unidos 

 27/02 02/03

 

Siempre que sea posible las películas se visionarán en V.O.S.E.

 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon aula_de_cine_ciclos_.pdf512.84 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad