Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » El gran farol (Ciclo 'Los lobos de las finanzas')

El gran farol (Ciclo 'Los lobos de las finanzas')

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 21/10/2019 hasta 28/10/2019

Lugar: 

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1);

Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n);

Teruel: CMU Pablo Serrano (Ciudad Escolar, s/n)

Horario: 

Huesca: 21 de octubre. 19:00 horas

Zaragoza: 28 de octubre. 19:30 horas

Teruel: 28 de octubre. 19:00 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca, Vicerrectorado del campus de Teruel, CMU Pablo Serrano

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

EL GRAN FAROL (Rogue Trader)

País: Reino Unido      Año: 1999       Duración: 101 min.     Color

Dirección: James Dearden

Guion: James Dearden basado en el libro de Nicholas Leeson y Edward Whitley

Fotografía: Jean-François Robin

Música: Richard Hartley

Dirección de producción: Alan Macdonald

Dirección artística: Paul Ghirardani

Vestuario: Rachel Fleming

Montaje: Catherine Creed

Intérpretes: Ewan McGregor, Anna Friel, Yves Beneyton, Betsy Brantley, Caroline Langrishe, Nigel Lindsay, Tim McInnerny, Irene Ng, Lee Ross, Simon Shepherd, John Standing, Pip Torrens, Tom Wu, Daniel York.

 

Sinopsis: Nick Leeson logró lo que parecía imposible. Atractivo, popular y de mente despierta, con una pasión por vivir la vida a tope, saltó a la fama de la noche a la mañana al provocar con sus transacciones pérdidas nunca vistas, que destruyeron un banco comercial de 200 años de antigüedad. Este delito que cometió cuando trabajaba en la filial de Singapur del Barings Merchant Bank, una institución de gran prestigio de la City de Londres fundada en 1763, saltó a las portadas de la prensa mundial (desde la más sensacionalista a la prensa económica más seria). Así alcanzó una fama como nunca había soñado.

Estamos ante un biopic, la historia verídica de Nick Leeson escrita por él mismo, un ambicioso “empleado modelo” de banca en Inglaterra que consigue que lo manden inicialmente a Yakarta, y aprovecha esta oportunidad que le brindan para progresar robando y mucho, con sus cambalaches y apuestas duras, y sobre todo jugando con el índice Nikkei en los mercados financieros.

Película británica dirigida con oficio de parte del irregular realizador británico James Dearden. El guión es bastante bueno, escrito por el propio Dearden y basado en la novela que el protagonista del film Nick Leeson escribió junto a Edward Whitley, Rogue Trader, donde cuenta su historial como bróker. Tiene además el film una aceptable música de Richard Hartley y una fotografía buena de Jean-Louis Robin.

El reparto cumple con creces con un principal Ewan McGregor que hace una meritoria interpretación, enérgica y creíble, del protagonista y temerario inversionista Nick Leeson; y junto a él un grupo de actrices y actores meritorios como Anna Friel, quien también está muy bien en el papel de Lisa, Yves Beneyton, Betsy Branstley, Caroline Langrishe, Nigel Linsay o Tim McInnemy entre otros.

Resulta ser una película bien narrada, bien interpretada y bien rodada. Y sobre todo cuenta y habla del mundo de las finanzas y de sus instrumentos derivados, de manera que se ve con claridad cómo en ocasiones, la mala coordinación entre empleados erráticos y codiciosos y el sistema central de una entidad, puede resultar catastrófico para un emprendimiento financiero; y por añadidura para sus clientes, y en último extremo, como ha ocurrido en nuestro país en estos últimos años, para los contribuyentes que tenemos que salir al rescate de los despropósitos bancarios. De hecho, la película muestra a las claras la irracionalidad en la que pueden incurrir inversores osados pero con pocas luces, por la inoperancia tanto de las terminales humanas del banco, como la de los puestos ejecutivos centrales, jefes y administradores que en ocasiones no saben ni entienden lo que se hace en su entidad.

Es una película que trata de lleno la codicia y la temeridad, de cómo alguien te puede fastidiar la vida con inversiones, compra de acciones, venta de preferentes, etc., que ponen en juego tus ahorros o acaban quebrando tu economía, y por ende arruinándote la existencia.

En definitiva, una película que tiene su gran punto de actualidad, que puede servir para explicar muchas de las cosas que están ocurriendo en nuestra llamada “crisis” (o robo), película además descatalogada curiosamente, y que aunque no sea un gran film, no por eso deja de ser un eficiente drama en torno a los espinosos y oscuros negocios bancarios que tanto mal nos han traído.

 

https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/559502/956350.html

Calificación: Apta para todos los públicos.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon 4_el_gran_farol.pdf3.38 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad