Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
País: Estados Unidos Año: 2000. Duración: 120 min. Color
Dirección y guion: Ben Younger
Fotografía: Enrique Chediak
Música: The Angel
Dirección de producción: Anne Stuhler
Dirección artística: Roswell Hamrick y Mark White
Decorados: Jennifer Alex
Vestuario: Julia Caston
Montaje: Chris Peppe
Intérpretes: Giovanni Ribisi, Vin Diesel, Nia Long, Nicky Katt, Scott Caan, Ron Rifkin, Jamie Kennedy, Taylor Nichols, Bill Sage, Tom Everett Scott, Ben Affleck.
Sinopsis: Seth ha dejado los estudios y ha montado un casino ilegal en su casa. Su padre, que es juez, no ve demasiado bien esta ocupación, y esto provoca nuevas tiranteces en su relación, ya de por si tensa. Todo parece cambiar cuando a Seth un cliente le ofrece trabajar como agente de bolsa. Sin embargo, pronto comprobará que no es oro todo lo que reluce. Es un mundo atractivo en el que la gran parte son jóvenes y ambiciosos. Pero en el negocio de la especulación financiera la lealtad riñe con la ambición...
Especie de versión juvenil de Wall Street (Oliver Stone, 1987) la cual está parcialmente inspirada en la vida de Jordan Belfort, en la que un joven y simpático Giovanni Ribisi se convierte en un sosías del Charlie Sheen del film de Stone, en una historia cuyo guión es bastante predecible pero al que no le faltan algunos momentos bastante inspirados (Seth y sus amigos, recitando de memoria las palabras de Gordon Gecko; Seth, entrando en unas oficinas de lo más peculiares).
Ópera prima de Ben Younger, autor también del libreto de la película, éste dirige con buen pulso narrativo una historia de ascenso y caída, con algunos puntos fuertes y otros más endebles (la relación de Seth con su padre, un cúmulo de clichés uno tras otro; Ben Affleck, mezclando con mucho acierto al Gecko de Michael Douglas con el Blake de Alec Baldwin en Éxito a cualquier precio, James Foley, 1992).
Meramente funcional y sin destacar en exceso en fotografía o banda sonora, sí destaca el elegante vestuario de Julia Caston, patente en los trajes de su reparto (todos ellos impecables y de punta en blanco), así como algunos de los actores de su reparto, capaces de crear escenas de lo más interesantes (Seth, viendo el impresionante Ferrari de Greg, y la posterior entrevista con éste; Seth, pidiendo desesperadamente a Chris que le ayude a salvar a un cliente suyo de la quiebra).
Una producción en la que Younger busca desgranar el alma del mundo de las finanzas, pese a que al final la historia se decanta por su lado más amable y menos malévolo, pero cuya intriga, bien servida en píldoras, crean un relato donde el interés no decae excesivamente (la relación entre Seth y Abbie, una fantástica pero algo estereotipada Nia Long).
Sin tener las dosis de malignidad y mal café de los largometrajes de Stone o Foley, El informador es un plato bien horneado, y servido con suficiente habilidad para ser tan malicioso como entretenido.
http://criticaen25.blogspot.com/2015/09/el-informador-2000.html
Calificación: No recomendada para menores de trece años.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
5_el_informador.pdf | 2.7 MB |
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609 cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles