La tribuna de la cultura - 4ª edición
Sala Pilar Sinués. Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4. Zaragoza)
19:00 horas
La tribuna de la cultura
Tomando como punto de partida asuntos candentes relacionados con la Cultura y el Patrimonio Cultural, los investigadores del IPH trasladan a la sociedad las investigaciones más punteras en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales mediante sesiones de carácter divulgativo que puedan conectar con las inquietudes de un público general.
Las temáticas abordadas son tan variadas como las disciplinas que ocupan tanto al Instituto como al Vicerrectorado en su quehacer diario: desde el Arte, el Patrimonio, la Historia y la Arqueología, hasta el Derecho y la Economía, pasando por la Filosofía, la Estética, la Arquitectura, la Literatura, la Lingüística o la Comunicación.
Las sesiones, de una hora de duración y entrada libre, incluyen un debate posterior con la participación de todos los asistentes. Mediante esta nueva actividad, el IPH y el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social unen fuerzas con el objetivo de acercar la cultura y las últimas investigaciones en Ciencias Humanas y Sociales a toda la ciudadanía.
- Miércoles, 16 de octubre: Alberto Montaner Frutos: "Literatura ? Ficción".
- Miércoles 23 de octubre: Javier Ramón Solans : "Discursos de odio y nacionalismo confesional en el siglo XIX"
- Miércoles 30 de octubre: Fernando López Ramón: "Un drama aragonés con el secretario Pérez, el rey Felipe y el justicia Lanuza"
- Miércoles 13 de noviembre: David Almazán: "Hokusai: el gran maestro de la estampa japonesa"
- Miércoles 20 de noviembre: María Luz Rodrigo Estevan: "Investigar las epidemias del pasado (SS. XIII-XVIII) desde la interdisciplinariedad"
- Miércoles 27 de noviembre: Diego Gaspar Celaya: "Historia a la carta"
- Miércoles 04 de diciembre: Pilar Biel Ibáñez: "El pirineo aragonés, naturaleza y turismo a través de los folletos turísiticos"