Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Presentación del libro 'Lo infinito en un chunco', de Irene Vallejo

Presentación del libro 'Lo infinito en un chunco', de Irene Vallejo

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

24/05/2022

Lugar: 

Aula Magna. Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4).

Horario: 

19:30h

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Xordica Editorial y Librería París

Entrada: 

libre hasta completar aforo

Lo Infinito en un chunco, de Irene Vallejo

El martes 24 de mayo se presentará el libro en el Aula Magna del Paraninfo a las 19:30 horas.

Sinopsis del libro: 

Éste ye un libro sobre la historia d'es libros.

Un recorrito per la vida d'este fascinant artefacto que inventemos pa que las parablas podesen viachar en o espacio e en o tiempo.
La historia d'a suya fabricación, de toz es tipos que hemos asayato a lo largo de quasi trenta sieglos: libros de fumo, de piedra, d'archila, de chuncos, de seda, de piel, d'árbols e, es zaguers arribatos, de plastico e de luz.
Amés, ye un libro de viaches.
Una ruta con escalas en es campos de batalla d'Aleixandre e en a Villa d'es Papiros baixo la erupción d'o Vesubio, en es palacios de Cleopatra e en o escenario d'o crimen d'Hipatia, en as primeras librerías conoixitas e en es tallers de copia manuscrita, en as fogueras do se cremoron códexs prohibitos, en o gulag, en a biblioteca de Sarayevo e en o laberinto d'o subsuelo d'Oxford l'anyo 2000.
Pero, sobre tot, este libro ye una fabulosa aventura colectiva protagonizata per mils de personas que, a lo largo d'o tiempo, han feito posibles e han protechito es libros: narradors orals, escribas, iluminadors, traductors, vendedors ambulants, mayestros, sabios, espías, rebels, monchas, esclaus, aventurers Lectors en paisaches de montanya e a lo canto d'o mar, en capitals an la enerchía se concentra e en es puestos més apartatos an lo saber se refuchia en tiempos de caos.
Chent normal e corrient de qui en muitos casos la historia no rechistra es nombres; eixos salvadors de libros son es autenticos protagonistas d'este asayo.

Irene Vallejo, (Zaragoza, 1979). Estudió Filolochía Clasica e obtenió lo doctorado europeu per las universidaz de Zaragoza e Florencia. Dende la infancia se sintió fascinata per las leyendas de Grecia e Roma e lo luminoso mundo mediterranio. Actualment desenrolla una intensa fayena de divulgación d'o mundo clasico impartindo conferencias e a traviés d'o suyo articulo quincenal en El País. D'a suya obra literaria destacan las novelas La luz sepultada (2011), El silbido del arquero (2015), las antolochías periodisticas Alguien hablo de nosotras (2017) e El futuro recordado (2020), asina como es libros infantils El inventor de viajes (2014) e La leyenda de las mareas mansas (2015). Lo infinto en un chunco (2019) ha conquistato es lectors de manera inaudita e s'ha traducito a quasi quaranta idiomas.

El acto contará con la presencia de la autora, Irene Vallejo, el escritor José Luis Melero y el traductor y editor Chusé Raúl Usón

 

Xordica Editorial y Librería París

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad