Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Bajo el nombre de Paraninfo [F]estival, el Área de Cultura del Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social plantea un mes de junio rebosante de actividades, en el que se ofrece a la comunidad universitaria y a la ciudadanía una programación en los distintos ámbitos de la cultura: desde espectáculos de teatro y animación destinados al público infantil y familiar, pasando por jazz, música y danza contemporánea. La mayor parte de estas actividades se plantean en el Patio Central del Paraninfo.
El Vicerrectorado de Cultura ofrece, de nuevo, una programación dirigida a los más pequeños con dos espectáculos para la mañana de los sábados:
El sábado 1 de junio, Recicling, con la basura SÍ se juega, con la compañía de teatro y animación Almonzandia. Un espectáculo para todos los públicos, en el que el capitán Recicling, Marcelo el barrendero y Daniela la basurera, nos acompañarán en esta delirante aventura y entre todos aprenderemos a cuidar y respetar nuestro planeta.
El sábado 15 de junio la compañía Binomio Teatro presenta Cuentagotas un espectáculo que pone en valor el cuidado del Medio Ambiente a través de historias entrelazadas que nos hablan de cambio climático, consumo responsable y el tesoro que supone el agua.
Los espectáculos infantiles tendrán lugar a las 11:30 h, la entrada es con invitación y se podrá recoger gratuitamente desde dos días antes del espectáculo en conserjería del Paraninfo de 9:00 a 20:00 h.
La música clásica también tiene su lugar y será el jueves 13 de junio con el VII Festival Internacional de cámara de Musethica concierto para cuerdas de Beethoven, Ravel y Schoenberg a cargo de músicos de primer nivel. En el Aula Magna a las 19:30 h. Las entradas para el concierto pueden adquirirse ya en la Tienda-Librería del Paraninfo de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h, sábados de 11:00 a 14:00 h y de 17 a 20:30 h, y una hora antes del concierto, al precio de 4€.
La propuesta Jazz en el Paraninfo consta de dos conciertos. El primero el viernes 14 de junio con Dixieland Blues Band ofrecerá un programa de jazz estilo Nueva Orleans, titulado Zaraorleans. Este estilo está en el origen del jazz en esa ciudad y era interpretado sobre todo por bandas callejeras de músicos afroamericanos y tenía raíces en las canciones cantadas por los esclavos, de donde surgió el blues. Su recreación por músicos blancos dio origen al llamado estilo dixieland.
El segundo concierto con Modal Jazz y con el título John Coltrane: A love Supreme será el viernes 21 de junio y consistirá en una recreación del repertorio de Coltrane que el grupo ha estado trabajando los últimos meses y se estrenara en el Paraninfo, con temas como A love supreme, Dear John, 26-2, Naima, Central Park, The night has a thousand eyes….
Ambos conciertos serán en el Patio Central del Paraninfo a las 19:30 h. Entrada libre hasta completar aforo.
El cine será el protagonista los días 13 y 20 de junio. Fernando Colomo visita el Paraninfo para presentar su última película Antes de la quema, el jueves 13 de junio a las 19:30 en la sesión 180 del ciclo de La Buena Estrella. Entrada con invitación (recogida gratuita en conserjería la misma tarde del acto desde las 18h)
El jueves 20 de junio, a las 19:30 h se proyectarán los trabajos finalistas del XVIII Certamen Internacional Videominuto, en el que se ha batido récord de participación con más de 600 trabajos inscritos a concurso. Al finalizar la proyección se procederá a la entrega de premios. Entrada libre hasta completar aforo.
Contaremos con una nueva edición del ciclo DISTANCIAS CORTAS: LINA VILA. La vida en los pliegues, la propia autora reflexionará sobre su obra en una visita guiada en la exposición que actualmente acogen las salas Goya y Saura del edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Las sesiones se llevarán a cabo los días 18 y 25 de junio, a las 19:30 horas. Si quieres acompañarnos inscríbete y descubre otra forma de disfrutar de las exposiciones que la Universidad de Zaragoza organiza.
La Noche en Blanco en el Paraninfo tendrá lugar la tarde-noche del sábado 22 de junio. Contaremos con la actuación en el Patio Central del Paraninfo de La Chaminera, con ¿Te fa buen sentir?a las 21:00 h y María José Hernández a las 23:00 h, con Cartas sobre la mesa.
Habrá visitas guiadas a las exposiciones, al Museo de Ciencias Naturales y al edificio Paraninfo.
El miércoles 26 contaremos con una nueva sesión de Encuentros en el Museo con Ignacio Jiménez a las 19:00 en el Aula Magna. Entrada libre hasta completar aforo.
Un año más la Universidad colabora con el Festival Internacional Trayectos acogiendo en el Paraninfo espectáculos nacionales e internacionales de danza, conferencias y proyecciones, será el viernes 28 de junio, a partir de las 20:00 h.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609 cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles