Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
Servicio de Actividades Culturales » Sección Aula cine ciclos » Aula de cine (curso 2020-2021)

Aula de cine (curso 2020-2021)

  • Curso 2021-2022
  • Curso 2020-2021
  • Curso 2019-2020
  • Curso 2018-2019
  • Curso 2017-2018
  • Curso 2016-2017
  • Curso 2015-2016
  • Curso 2014-2015
  • Curso 2013-2014
  • Curso 2012-2013
  • Curso 2011-2012
  • Curso 2010-2011
  • Curso 2009-2010
  • Curso 2008-2009
  • Curso 2007-2008
  • Curso 2006-2007
  • Curso 2005-2006
  • Curso 2004-2005
  • Curso 2003-2004
  • Curso 2002-2003

Inscríbete a las listas de cultura

Ciclos de cine

Este curso viene marcado de forma irremediable por la pandemia que estamos sufriendo. No por ello vamos a dejar este curso sin Aula de Cine, sin cultura, tan necesaria en cualquier momento y situación. Así, hemos adoptado las medidas de seguridad necesarias y cambiamos la estructura habitual de los ciclos temáticos que celebrábamos hasta ahora. Este año solo hacemos una sesión semanal, los lunes, dentro de lo que podemos considerar un único ciclo pero que al mismo tiempo reúne lo que ha caracterizado al Aula de Cine durante casi dos décadas: atender a toda la historia del cine, desde los orígenes hasta la actualidad, y ofrecer una amplia variedad de contenidos, miradas y procedencias. Todo ello dotado a su vez de una columna vertebral que sustenta la programación. Un ciclo dentro del ciclo acorde con el espíritu crítico y reflexivo que siempre hemos defendido desde este espacio cinematográfico. A su alrededor encontraremos cine mudo, comedias, cintas habladas en español, cine negro, clásicos, cine asiático o europeo que, como siempre, nos permiten mostrar la riqueza expresiva del séptimo arte y, de paso, recuperar films ya conocidos por el aficionado, siempre disfrutables, y descubrir otros olvidados o desconocidos.

Las películas se han proyectado simultáneamente en los tres campus aragoneses.

Ciclo del aula de cine ‘Los lunes del Aula de Cine' de octubre a diciembre de 2020

El ciclo de octubre a diciembre de 2020 ha consistido en películas que nos han planteado futuros distópicos, así como obras con marcados mensajes ecologistas, que nos alertan de a dónde pueden llegar nuestras sociedades si no tenemos democracias sanas o no cuidamos nuestro sobreexplotado planeta. El ciclo ha sido coordinado por el gestor cultural y crítico Luis Antonio Alarcón. 

      • Cuando el destino nos alcance (Soylent Green)
      • La selva esmeralda (The emerald Forest)
      • El esqueleto de la señora Morales
      • Tuya para siempre (Merrily We Got to Hell)
      • La escapada (Il sorpasso)
      • Fahrenheit 451
      • La casa de la plaza Trubnaya (Dom na Trubnoy)
      • El año que vivimos peligrosamente (The Year of Living Dangerously)


Ciclo del aula de cine ‘Los lunes del Aula de Cine' de febrero a marzo de 2021

El ciclo de febrero y marzo plantea una serie de proyecciones que abordan esta vez, no el problema, sino la manera de hacerle frente que permitan al espectador realizar un ejercicio de abstracción, reflexión y, sobre todo, disfrute. Piezas optimistas, esperanzadoras, que inviten a valorar los pequeños placeres de la vida y que actúen también como ejemplos de resiliencia. Una selección que mantiene la heterogeneidad temática, geográfica y cronológica que ha caracterizado siempre al Aula de Cine. El ciclo ha sido coordinado por Ana Asión Suñer.

      • La felicidad (Schastye)
      • ¡Qué bello es vivir! (It's a Wonderful Life)
      • Harold y Maude (Harold and Maude)
      • Nausicaä del Valle del Viento (Kaze no Tani no Naushika)
      • Todos dicen I love you (Everyone Says I Love You)
      • La fortuna de vivir (Les enfants du Marais)
      • El hijo de la novia 
      • El gran showman (The Greatest Showman)

Ciclo del aula de cine ‘Los lunes del Aula de Cine' de abril a mayo de 2021

Durante los meses de abril y mayo se ofrecerá una selección de cintas clave de Luis García Berlanga, un recorrido en el que se ha tenido en cuenta la diversidad tanto temática como cronológica. El Aula de Cine realiza de este modo su particular reconocimiento a un director cuyo legado no conoce límites, admirado y respetado dentro y fuera del país. 

  • Bienvenido, Mister Marshall 
  • Calabuch 
  • Los jueves, milagro 
  • Plácido 
  • El verdugo 
  • La escopeta nacional
  • La vaquilla 
  • Todos a la cárcel 
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad