Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
Servicio de Actividades Culturales » Sección Vida en Ficciones » Ciclo Vida en Ficciones 2012

Ciclo Vida en Ficciones 2012

  • Vida en ficciones 2022
  • Vida en Ficciones 2020
  • Vida en Ficciones 2019
  • Vida en Ficciones 2018
  • Vida en Ficciones 2017
  • Vida en Ficciones 2016
  • Vida en Ficciones 2015
  • Vida en Ficciones 2013
  • Vida en Ficciones 2012
  • Vida en Ficciones 2011
  • Vida en Ficciones 2010

Inscríbete a las listas de cultura

Vida en ficciones (III)

 Los relatos en la era audiovisual

 

Historias dibujadas

Edificio Paraninfo (Pza. Paraíso, 4)

Del 24 al 26 de abril de 2012

En el ciclo de conferencias que hemos programado este año contamos con la participación como ponentes de la pintora Lina Vila, del dibujante Carlos Bribián y del dibujante y creador de animación 3D Cristóbal Vila.

El enunciado genérico del ciclo que se propone para la primavera de 2012 es Historias dibujadas, aludiendo a las razones que nos empujan a contar historias mediante imágenes que no pretenden ser copia fiel de la realidad o “huella de luz”, como la fotografía, sino que nos hablan de esa realidad, a veces incluso de forma más honda y directa, pero mediante la estilización del dibujo y las metáforas o sugerencias que sus cualidades estéticas nos proporcionan.

Se trata de profundizar en los procesos creativos de pintores, dibujantes y cineastas, para entender mejor el modo en el que se plantean la construcción visual del relato mediante imágenes dibujadas en distintos medios y soportes. Y de paso investigar acerca de las novedades que la técnica proporciona en este sentido, subrayando el peso que este tipo de narraciones visuales está adquiriendo en la cultura audiovisual y en la sociedad contemporánea en general.

 

24 de abril:  El primer día, con Historias pintadas y de la mano de Lina Vila, nos centraremos en la forma en que la pintura construye sus tramas narrativas y las propone como un juego de complicidades emocionales y biográficas al público.

25 de abril: El título de la segunda conferencia,  La narración gráfica y sus influencias a cargo de Carlos Bibrián ahondará en las fuentes de inspiración narrativas y formales del cómic contemporáneo, en el creciente éxito de la novela gráfica y en las peculiaridades estructurales y estéticas de las historias contadas en forma de dibujos secuenciados.

26 de abril: Estas dos incursiones previas serán fundamentales para dar pie a la última jornada en la que se  impartirá la conferencia Animación 3D: un proceso creativo, a cargo de Cristóbal Vila. En ella se abordarán las claves del proceso de trabajo en la creación digital que se ha convertido en un medio de comunicación y expresión artística con infinidad posibilidades y potencialidades que van creciendo gracias a las novedades y alternativas visuales que la técnica digital proporciona.

Organizan: Departamento de Historia del Arte y Vicerrectorado de Proyección Cultural y Social

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad